Show simple item record

dc.contributorCabrera, Verónica Alejandra
dc.contributor.advisorMatesevach Becerra, Marisa
dc.contributor.authorMalbrán Barros, Alejandra
dc.date.accessioned2018-05-28T12:42:50Z
dc.date.available2018-05-28T12:42:50Z
dc.date.issued2018-05-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/6233
dc.descriptionTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Morfología Vegetal. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-U.N.C. 2018. 53 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.es
dc.description.abstractJatropha L. (Euphorbiaceae) cuenta con representantes en diversos ambientes a lo largo del mundo. Se obtiene biodiesel a partir de los aceites de las semillas de algunas especies; además, se usan diferentes partes de la planta con fines medicinales tradicionales. En Argentina, habitan 8 especies nativas y 1 adventicia. El objetivo del trabajo es caracterizar la morfo-anatomía de tallo y hoja y estructuras secretoras, y analizar la histoquímica de los laticíferos y el látex en 3 especies del género: J. excisa, J. macrocarpa y J. pedersenii. Se realizaron preparados histológicos permanentes y temporarios de tallo y pecíolo y lámina foliar, “peelings” en ambas caras del limbo foliar, técnica de raspado en pecíolo y pruebas histoquímicas en tallo, pecíolo y lámina foliar. La morfo-anatomía de las especies analizadas evidenció diferencias: en el tallo, desarrollo de una peridermis en J. macrocarpa, ausente en las otras dos especies; en el pecíolo en cuanto a la cantidad y distribución de los hacecillos vasculares y en el indumento foliar (tricomas uniseriados, uni- o pluricelulares, eglandulares y emergencias glandulares) que está ausente en J. macrocarpa. Las similitudes se hallan en la lámina foliar dorsiventral y anfiestomática con estomas braquiparacíticos, paracíticos, isotricíticos, anomocíticos y anisocíticos (J. pedersenii posee además estomas tetracíticos y con una sola célula oclusiva). En tallo y hoja se encuentran laticíferos, células taníferas y cristales. Los test histoquímicos revelaron que todas las especies poseen látex compuesto por mucílagos, taninos y proteínas. Algunos de los caracteres anatómicos de J. excisa y J. macrocarpa están relacionados con el ambiente xerofítico en el que crecen las especies: - región cortical bien desarrollada en relación a la médula; - parénquima reservante en la corteza y la médula de tallo y próximo al floema en pecíolo; - fibras perivasculares en tallo y pecíolo; - mesófilo con un mayor desarrollo de parénquima en empalizada en relación al parénquima esponjoso; - estructuras secretoras (idioblastos y emergencias glandulares). Por su parte, J. pedersenii exhibe caracteres asociados a ambientes mesofíticos: - tallos con tejidos corticales de poco espesor y acumulación de reservas en parénquima perifloemático; - ausencia de fibras perifloemáticas en pecíolo; - lámina foliar con parénquima esponjoso notablemente más grueso que el parénquima en empalizada.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectESPECIES NATIVASes
dc.subjectANATOMIA FOLIAR Y CAULINARes
dc.subjectHISTOQUIMICAes
dc.subjectLATICIFEROSes
dc.subjectESTRUCTURAS SECRETORASes
dc.subjectMORFOLOGIA VEGETALes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectCORDOBAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleMorfo-Anatomía Vegetativa en especies de Jatropha (Euphorbiaceae) con especial referencia a las estructuras secretoras.es
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional