Show simple item record

dc.contributorUrcelay, Roberto Carlos
dc.contributor.advisorNouhra, Eduardo Ramón
dc.contributor.authorAguirre, Fabricio
dc.date.accessioned2018-04-11T16:35:43Z
dc.date.available2018-04-11T16:35:43Z
dc.date.issued2018-04-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/6052
dc.descriptionTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 24 h.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.es
dc.description.abstractEn este estudio se pone a prueba la hipótesis de que la dispersión de hongos ectomicorrícicos está mediada por mamíferos nativos y exóticos presentes en la región. Para ello se examinó la presencia de esporas de hongos en heces de jabalí (Sus scrofa), liebre (Lepus europaeus), y zorros (Lycalopex spp.), exóticos los dos primeros y nativos los últimos. Luego se utilizaron dichas heces, que provinieron de diferentes altitudes y distancias de las plantaciones, como inóculo para evaluar la colonización por hongos micorrícicos en plantines de pino. Finalmente, se identificaron los hongos ectomicorrícicos que colonizan las raíces mediante el uso de técnicas moleculares. En el caso de los zorros, en la región de estudio habitan dos especies nativas: el zorro colorado de Achala(Lycalopex culpaeus smithersi), y el zorro gris (Lycalopex gymnocercus). Si bien el zorro gris ocupa hasta los 1400 msnm mientras que el colorado habita entre los 1500 y 2200 msnm (R. Torres com. pers.), no se establecieron diferencias entre las heces de las mismas por razones prácticas, por lo que aquí haremos referencia a Lycalopex sp. La selección de los vectores surge de evidencia previa (Livne-Luzon et al., 2017; Wood et al 2015; Nuñez et al., 2013) y de un análisis preliminar de las muestras de heces provenientes de diversos mamíferos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectINVASIONES BIOLOGICASes
dc.subjectSIMBIOSIS ECTOMICORRICICAes
dc.subjectPINOSes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectSIERRAS DE CORDOBA (ARGENTINA)es
dc.titleEl papel de mamíferos nativos y exóticos en la dispersión de hongos asociados a Pinus elliottii, una especie de uso forestal, invasora en las Sierras Grandes del centro de Argentina.es
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional