Show simple item record

dc.contributor.advisorDel Boca, Basilio
dc.contributor.advisorYaya Aguilar, Ana Gabriela
dc.contributor.authorFernández, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2017-11-27T13:55:05Z
dc.date.available2017-11-27T13:55:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/5602
dc.description.abstractLa realización de un trabajo final para la Licenciatura en Composición musical se propone como un momento favorable para pensar en nuevos desafíos. Una mirada retrospectiva, nos permite ver que el trayecto realizado a lo largo de la carrera ha favorecido la composición con instrumentos acústicos tradicionales por sobre los de otro tipo. Nuestro desafío consiste en ampliar esta experiencia sumando instrumentos electrónicos. Este planteo atraviesa todas las instancias posibles de un proceso de producción compositiva: desde la generación del material y la planificación de las estrategias compositivas, hasta la búsqueda de formas de escribir estas ideas y la realización de un concierto como culminación de este procesoes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectcomposición musicales
dc.subjectmúsicaes
dc.subjectmúsica electrónicaes
dc.titleTransferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicoses
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina