Show simple item record

dc.contributor.authorAspell, Marcela
dc.date.accessioned2024-05-02T18:53:10Z
dc.date.available2024-05-02T18:53:10Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-551-227-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551706
dc.description.abstractEntre los años 1998 y 1999 la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, planificó y llevó a cabo un cuidadoso proceso de reflexión sobre la estructura y organización curricular y las posibilidades de innovación de la Carrera de Abogacía, esfuerzo que se coronó con la aprobación, por parte de su Consejo Directivo, de un nuevo Plan de Estudios. El proceso, contó con la participación de toda la comunidad académica, que trabajó, a través de la reunión de seminarios por áreas temáticas, en la construcción del consenso, en un diálogo intra e interdisciplinar que como se afirma en su el informe elevado al Consejo Directivo constituyó, por su amplitud y envergadura, una promisoria experiencia institucional largamente esperada. Tomando como base la rica experiencia de la Facultad de Derecho, acumulada en sus más de dos siglos de historia, los sucesivos planes de estudios que organizaron los diseños curriculares de la enseñanza del derecho, los proyectos de modificación de la estructura curricular, elaborados con anterioridad por la propia comunidad, los resultados del proceso de autoevaluación institucional lanzado años antes y las propias propuestas de solución diseñadas en relación a los problemas detectados y diagnosticados, se construyó una estrategia de diálogos interdisciplinares, merced a los seminarios curriculares realizados por áreas disciplinares, donde poco a poco con la participación de toda la comunidad, se fue elaborando el nuevo Plan de Estudios, cuyos resultados concluyeron en la propuesta de un modelo que remarca la integración de la función intelectual y humanista con un enfoque pluralista y multidisciplinario, orientado a formar profesionales del Derecho conscientes de su responsabilidad social y ética, que posean una visión crítica y práctica del Derecho y una formación integral que sirva de vínculo entre la teoría y la práctica.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUniversidad de Córdobaes
dc.subjectFacultad de Derechoes
dc.subjectEnsezañanza del Derechoes
dc.subjectPráctica Profecionales
dc.titlePrólogo. "Cuadernos de Práctica Profesional I. Primera y única instancia. Año 2013"es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.book.cityCordoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialCiencia, Derecho y Sociedad - Editorial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - UNC
dc.book.firstpage9
dc.book.lastpage14
dc.book.pages144
dc.book.roleAutor
dc.book.titleCuadernos de práctica profesional Ies


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International