Show simple item record

dc.contributor.authorOrtuzar, Silvia
dc.contributor.authorGonzález, María Luisa
dc.contributor.authorMolas y Molas, Candelaria
dc.date.accessioned2024-04-29T21:19:51Z
dc.date.available2024-04-29T21:19:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn978-987-42-6288-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551659
dc.description.abstractEn la presente ponencia abordamos una sintesis del proyecto de investigación denominado: Formas de presentación de los saberes del campo de la Psicología: procesos de Transmisión y sus efectos en la producción de subjetividad.Conceptualizamos, desde una perspectiva epistemológica pluralista, critica y ampliada, a las formas de presentación y transmisión de los saberes, como composiciones estéticas particulares. Se propone así, la reflexión epistemológica como forma de indagar sobre los agenciamientos -políticos, éticos, estéticos y científicos- que modulan el conocimiento psicológico. Nuestro interés gira alrededor de los ordenamientos sensibles que se producen cuando se excede lo discursivo y emergen otros signos, imágenes, sonidos e intensidades. Luego de un trabajo exploratorio previo a partir de la palabra de profesores tutores, se incorpora una entrevista semi-estructurada a docentes de Psicología y Educación, Sujetos de la Educación y Educación Sexual Integral de Institutos de Formación Docente de la ciudad de Córdoba. Pensando que las clases serian composiciones estéticas complejas donde se producen modulaciones subjetivas, rescatamos las variaciones encontradas que van desde los usos tradicionales y ordenamientos clásicos hasta modos rupturistas que producen apropiaciones singulares de los saberes. Nos interesa identificar cuales son las formas en la trnsmision y apropiacion que desatan mayor potencia subjetivante en el devenir de las psicologías contemporáneas.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOMPOSICIÓN ESTÉTICAes
dc.subjectSUBJETIVIDADes
dc.subjectSABERES PSICOLÓGICOSes
dc.subjectTRANSMISIÓNes
dc.titleFormas de presentación de saberes psicológicos y sus efectos subjetivanteses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ortuzar, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: González, María Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.es
dc.description.filFil: Molas y Molas, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCFFyF
dc.conference.eventX Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional (LEN) "Educación: derecho social y responsabilidad estatal"
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-10
dc.conference.institutionCIFFyH Ciencias de la Educación
dc.conference.journalactas de las X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional (LEN) "Educación: derecho social y responsabilidad estatal"
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International