Show simple item record

dc.contributor.authorVagni, Juan José
dc.date.accessioned2024-04-24T14:09:58Z
dc.date.available2024-04-24T14:09:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551567
dc.description.abstractEsta propuesta procura un acercamiento al escenario árabe e islámico de entreguerras en la perspectiva de un periodista argentino descendiente de sirios: Salomón Abud. El abordaje de su producción nos permitirá reconocer un original modelo explicativo de la situación mesoriental bajo el dominio colonial, mediante el juego dialéctico entre las dos principales corrientes de resistencia y renovación: el panarabismo y el panislamismo. Abud acude al pasado para demostrar la factibilidad de la unificación árabe y propone una división social del trabajo del resurgimiento entre evolucionados y atrasados en la región. En su recorrido podremos identificar también la disputa por la reinstauración del Califato, la competencia del discurso pan-asiático y la emergencia de otros renacimientos que están ocurriendo en la periferia global. El corpus central de este trabajo lo constituye el libro denominado El Sol nace en Oriente, publicado en 1939 en los albores de la segunda guerra mundial. Aunque desatendido en los análisis desde nuestro medio, esta obra representa uno de los escasos abordajes sistemáticos sobre dichas problemáticas cuya recepción trascendió las fronteras comunitarias y nacionales.es
dc.description.urihttp://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/587
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRenacimiento árabees
dc.subjectDiásporaes
dc.subjectIdentidadeses
dc.subjectPanarabismoes
dc.subjectPanislamismoes
dc.titleEl resurgimiento árabe e islámico en la obra de entreguerras de Salomón Abudes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.journal.cityBuenos Aireses
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialCentro de Estudios e Investigaciones Laboraleses
dc.journal.number52es
dc.journal.pagination148-167es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleSociedad y Religiónes
dc.journal.volume29es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International