Show simple item record

dc.contributor.authorTorcigliani, Nilda Inés
dc.date.accessioned2024-03-21T15:31:43Z
dc.date.available2024-03-21T15:31:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551192
dc.description.abstractEl artículo trata sobre los procesos de formación y sostenimiento de movimientos sociales en contextos de ausencia de derechos, desigualdad social y material, es decir, en coyunturas históricas donde se transforman las formas de manifestación y enfrentamiento de la cuestión social y la lucha por su reconocimiento. ¿Cómo se constituye un movimiento social? ¿Qué factores contribuyen al proceso de estructuración colectiva y unidad de un movimiento social en un campo de conflictos? Estos interrogantes se abordan de acuerdo con la investigación realizada sobre el caso de la Unión de Organizaciones de Base por los Derechos Sociales en Córdoba (la Unión) (1992-2004). A partir de las herramientas teóricas sobre acción colectiva ofrecidas por Melucci (2001) se explora y propone una clave conceptual que, desde nuestra investigación, resultó importante para la comprensión de los movimientos sociales: el proceso de construcción del sistema de representatividad en relación con la integración del movimiento social y su actuación en un campo de conflictos. A su vez, se propone que el análisis de la variación del significado de la representación ejercida por parte de quienes protagonizan la acción colectiva resulta fructífero para el estudio e interpretación de la trayectoria de diferentes movimientos sociales. De este modo, se contribuye a la comprensión del proceso de integración como así también el debilitamiento del sistema de acción colectiva en un campo de posibilidades y limitaciones.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.subjectFactores de estructuraciónes
dc.subjectSistema de representaciónes
dc.subjectProceso de integraciónes
dc.subjectPobreza urbanaes
dc.subjectAcción colectivaes
dc.subjectConstrucción de representatividades
dc.titleLa construcción del sistema de representación en los movimientos socialeses
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Torcigliani, Nilda Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Cordobaes
dc.journal.number3es
dc.journal.pagination91-105es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleConCienciaSociales
dc.journal.volume2es
dc.description.fieldSociología
dc.identifier.eissn2591-5339


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International