Show simple item record

dc.contributor.authorLucca, Carlos
dc.contributor.authorRiera, Alicia
dc.contributor.authorBrusa, Julia
dc.contributor.authorFalavigna, Claudio
dc.contributor.authorTaborda, Héctor
dc.date.accessioned2024-03-11T19:44:24Z
dc.date.available2024-03-11T19:44:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1255-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550990
dc.description.abstractSi bien la relación precisa entre el transporte y los usos del suelo resulta elusiva en muchos aspectos, la existencia de evidencia empírica y científica pone de manifiesto que el transporte y los usosdel suelo mantienen entre sí una relación de tipo biunívoca, en la cual la disponibilidad de medios de transporte (públicos y privados) impacta en los patrones de uso del suelo, en tanto que losdistintos niveles de densidad que adoptan dichos patrones inciden en la demanda de transporte.De este modo, la existencia de patrones de ocupación residencial de baja densidad incentiva un mayor uso del automóvil particular, incidiendo negativamente en la demanda de transporte público y en la sostenibilidad económica del mismo. Este hecho impacta en la movilidad de la población urbana, afectando principalmente al estrato de menor nivel de ingreso que depende fuertemente del sistema de transporte masivo, limitando así las posibilidades de uso extendido de los activos con los que cuenta la ciudad.A su vez, la implantación de conjuntos residenciales de gran porte contribuye a congestionar las vías circundantes generando como consecuencia de ello importantes deseconomías de aglomeración, con efectos negativos en la economía y el ambiente urbano.Las medidas de mitigación requieren un pronóstico del impacto de tránsito efectuado a partir de datos locales. En la ciudad de Córdoba no existen antecedentes de mediciones de tasas de generación de viajes para usos del suelo residenciales. El presente trabajo propone medir tasas de generación de viajes en localizaciones de uso residencial correspondientes a dos tipologías diferentes en relación al tipo de edificación y características del ambiente construido circundante. El trabajo contribuye a la formación de una base de datos con parámetros validados a nivel local, que posibiliten pronosticar el impacto de nuevos usos residenciales en el tránsito urbano.es
dc.description.urihttp://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdf
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.subjectMovilidades
dc.subjectTransporte Públicoes
dc.subjectAccesibilidades
dc.subjectUsos del Sueloes
dc.titlePatrones de ocupación del suelo y su incidencia en la movilidad urbana sosteniblees
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Riera, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.es
dc.description.filFil: Lucca, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.es
dc.description.filFil: Lucca, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Brusa, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. Grupo de Investigación en Políticas de Transporte y Movilidad; Argentina.es
dc.description.filFil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. Grupo de Investigación en Políticas de Transporte y Movilidad; Argentina.es
dc.description.filFil: Taborda, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. Grupo de Investigación en Políticas de Transporte y Movilidad; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería del Transporte
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.book.firstpage754
dc.book.lastpage764
dc.book.pages1204
dc.book.titleEstado, Políticas Públicas y Acción Colectivaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional