Show simple item record

dc.contributor.authorBorgarello, Esther Susana
dc.contributor.authorJuárez Centeno, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorBorgarello, Matías Ignacio
dc.date.accessioned2024-02-29T18:58:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn1667-6122
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550755
dc.description.abstractEl Código de Minería en su reforma de 1995 contempla en consonancia a la Carta Magna nacional la preservación del medio ambiente. A su vez, la legislación de la provincia de Córdoba prohíbe la actividad minera metalífera cuando se realiza a cielo abierto. El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba el 11 de agosto de 2015, en la causa: CEMINCOR y Ora contra Superior Gobierno de la Provincia - Acción declarativa de inconstitucionalidad", señaló la plena constitucionalidad de la ley provincial 9526, la cual prohíbe la actividad minera metalífera cuando se realice bajo la modalidad "cielo abierto" o si para ello se utilizan sustancias como el cianuro, el mercurio y otras calificadas como peligrosas. El máximo tribunal de la provincia de Córdoba argumentó que las restricciones establecidas son razonables si se tiene en cuenta que el ambiente constituye un bien colectivo supremo, que debe ser preservado. Rechaza de este modo el pedido de inconstitucionalidad planteado por la Cámara Empresaria Minera de la Provincia de Córdoba (CEMINCOR) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN).es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Socialeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectMedioambientees
dc.subjectSaludes
dc.subjectCielo abiertoes
dc.subjectActividad minera metalíferaes
dc.subjectExplotación mineraes
dc.subjectProhibición
dc.titleEl derecho a un medio ambiente digno vs. explotación minera: el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba y una sentencia paradigmática (CEMINCOR y otra c. Superior Gobierno de la Provincia- Acción declarativa de Inconstitucionalidad)es
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Juárez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Borgarello, Matías Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Socialeses
dc.journal.numberXVIes
dc.journal.pagination23-38es
dc.journal.titleAnuario XVI del Centro de Investigaciones Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urlhttps://cijs.derecho.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/31/files/sites/31/2019/02/Anuario-CIJS-XVI.pdfes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International