Show simple item record

dc.contributorBecerra, Natalia, co-dir
dc.contributorCristini, Romina, co-dir.
dc.contributorLópez, Eliana, co-dir.
dc.contributor.advisorBermúdez, Sabrina, Dir
dc.contributor.authorAltamirano, Melina Elisabeth
dc.contributor.authorRoqué, Ana Belén
dc.contributor.authorMartínez Zuviría, Sara Aurora
dc.date.accessioned2023-12-11T13:24:20Z
dc.date.available2023-12-11T13:24:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550150
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado se enmarca en los procesos de inserción e intervención que realizamos como estudiantes del quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social en el 2021. La mirada se centra en torno a las representaciones, estrategias y dificultades presentes en los procesos de diseño, abordaje e implementación de políticas públicas dirigidas a las juventudes de Mina Clavero, problematizando la relación existente entre Estado municipal y juventudes, a partir del trabajo realizado con el Área de Coordinación de Juventudes de la Municipalidad de Mina Clavero. Para dicha problematización, incorporamos las voces y los procesos de participación de las juventudes convocadas a través de las actividades presentadas. Esta sistematización, aspira a visibilizar la importancia del trabajo con juventudes desde un área específica donde nos insertamos como grupo de tesistas y junto a las profesionales del mismo trabajamos re-construyendo demandas de diferente índole -salud, educación, deporte, entre otras- sobre población juvenil, tanto como respuestas oportunas en diferentes esferas y magnitudes -información, educación, recreación, asesorías a nivel grupal, en talleres, en eventos municipales multitudinarios-. Todo lo que muestra finalmente la necesidad de contar con presupuesto y recursos humanos estables para garantizar la sostenibilidad de la política. Nuestro objetivo es aportar al abordaje de las juventudes desde el ámbito público municipal en una localidad de Traslasierras -Mina Clavero- y reflexionar desde el Trabajo Social sobre la intervención social en torno a las problemáticas de las juventudes situadas de manera integral e interdisciplinaria.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectJuventudeses
dc.subjectCiudadaníaes
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectMunicipalidad de Mina Clavero (Córdoba)es
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleSenderos hacia una ciudadanía plena : aportes del trabajo social a la intervención con juventudes. Experiencis en la Municipalidad de Mina Claveroes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Altamirano, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Roqué, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Martínez Zuviría, Sara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International