Show simple item record

dc.contributor.authorEspósito, Guillermina
dc.date.accessioned2023-12-05T19:10:16Z
dc.date.available2023-12-05T19:10:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550115
dc.description.abstractEste libro se propone explicar las condiciones que posibilitaron la organización de comunidades indígenas collas en las tierras altas de Jujuy desde fines del siglo XX,integrando de modo complejo perspectivas antropológicas, históricas y políticas. Articulando una mirada que conjuga factores coyunturales y procesos de larga duración,su autora analiza el modo en que estos procesos pusieron en juego diversos sentidos de identificación y pertenencia, tensionando la categoría hegemónica de 'comunidad' instituida desde los años '90 por el Estado argentino.Como una marca distintiva, la investigación que sustenta este libro se enrola en una etnografía histórica, que propone restituir la historicidad de los sujetos sin establecer un nuevo relato épico, evidenciando los conflictos que atraviesan en su recorrido y discutiendo y proyectando desde el caso analizado a una interpretación posible sobre los procesos de etnogénesis indígena colla en Jujuy.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOMUNIDADES COLLASes
dc.subjectETNOGÉNESISes
dc.subjectJUJUYes
dc.subjectPOLÍTICA INDIGENISTA ARGENTINAes
dc.titleLa Polis colla: tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentinaes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Espósito, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.es
dc.description.fieldAntropología, Etnología


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International