Show simple item record

dc.contributor.authorArese, Laura
dc.contributor.authorSvetko, Fernando
dc.contributor.authorTatián, Diego
dc.contributor.authorMohaded, Ana
dc.contributor.authorBalzi, Carlos
dc.contributor.authorScelso, Germán
dc.contributor.authorPereyra, Liliana
dc.contributor.authorMaccario, Paula
dc.contributor.authorSchmucler, Sergio
dc.contributor.authorHunziker, Paula
dc.contributor.authorTorres Castaños, Sebastián
dc.contributor.authorBomheker, Mario
dc.contributor.authorSánchez, Francisco
dc.contributor.authorBerti, Agustín
dc.date.accessioned2023-11-30T17:04:14Z
dc.date.available2023-11-30T17:04:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1233-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550048
dc.description.abstractEl presente libro reúne una serie de escritos elaborados en el marco de la segunda edición del Seminario Cine, Política y Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tuvo lugar en el año 2013. El objetivo de este espacio es realizar un trayecto de reflexión en torno a algunos tópicos relativos a derechos humanos y política, tomando como punto de partida y objeto de análisis obras cinematográficas. En esta ocasión, nuestra intención es explorar los caminos que nacen de un corpus de producción cordobesa en torno a los derechos humanos en general y a la última dictadura militar en particular ,así como a otros procesos de violencia política latinoamericanos. Los films Palabras, Treinta y dos, La sensibilidad, La sombra azul, Cuentas del alma, Sibila y Fotos de familia son piezas vivas de un debate que recoge un abanico amplio de temáticas: el testigo, el testimonio del sobreviviente, las "zonas grises", el cuestionamiento y la reivindicación de la lucha armada, las tensiones entre ética y política, el problema de la responsabilidad, las diferencias intergeneracionales en la reconstrucción de la historia, el papel de las mujeres y la clase social en la reconstrucción de la memoria, entre otros. Los directores de estas películas fueron partícipes activos del seminario. Su contribución queda plasmada aquí con la incorporación de textos de su autoría y entrevistas.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDERECHOSes
dc.subjectMEMORIAes
dc.subjectDICTADURAes
dc.subjectCINEes
dc.titleCine, política y derechos humanos II. Conversaciones sobre cine de Córdobaes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Svetko, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Tatián, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Mohaded, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.es
dc.description.filFil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Pereyra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Hunziker, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Torres Castaños. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Filosofía, Étnica y Religión
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.book.pages184
dc.book.roleEditor/Compilador


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International