Now showing items 1-14 of 14

    • Análisis de pre-factibilidad para proyecto de inversión de dispositivo "porta-Tablet" para post-venta en automotriz 

      Simian, Victoria Isabel. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2016)
      Refiere a un análisis de pre factibilidad de un producto que aún no existe en el mercado, realizando la formulación y evaluación de un proyecto. Esto se produce utilizando algunas herramientas tales como: análisis de FODA, ...
    • Búsqueda de mejoras en la inyección plástica de una empresa autopartista 

      Torre, Agustín. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2017)
      Hace hincapié al área de inyección de plásticos de la empresa DENSO Manufacturing Argentina S.A. Trata de aplicar herramientas de ingeniería industrial y formula mejoras en el proceso de producción. En conclusión la ...
    • Eliminación de Pérdidas y Derroches en Línea de Revestimiento de Cabinas mediante metodología World Class Manufacturing en IVECO S.A 

      Musso, Ariel Emilio; Morici, Marco Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)
      Comprende en explicar al lector, cada uno de los pasos para la implementación de la metodología World Class Manufacturing en un puesto de trabajo de la línea de revestimientos de cabinas de camión, de la empresa IVECO ...
    • Estudio de factibilidad de nacionalización IVECO ARGENTINA S.A. 

      Magrini, Bruno (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
      Desarrolla un procedimiento que evalúe la factibilidad de promover el desarrollo de las piezas argentinas. Para que de esta forma ya no sean necesarias las autorizaciones del estado para ingresar el material, aumentando ...
    • Gestión de stock en una fábrica de correas automotrices 

      Fiore, Conrado (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2016)
      Establece criterios e implementa herramientas para llevar adelante la gestión de reabastecimiento del almacén destinado al mercado de reposición de manera eficaz y eficiente. Se desarrolló en la empresa Dayco Argentina ...
    • Implementación del método SMED en centros de mecanizado vertical y horizontal 

      Wevar Oller, Joaquín Esteban. (Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)
      Estudia la implementación de la metodología SMED (Single Minute Exchange Of Die) y el análisis de métodos y tiempos. Fue estudiado y analizado en el sistema productivo del sector de centros de mecanizado vertical y horizontal
    • Introducción al TPM en empresa autopartista 

      Visintini, Franco (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2016)
      Trata la problemática de la empresa R.G. Frenos S.A. dedicada a la elaboración de componentes para frenos neumáticos e hidraúlicos en la ciudad de Rafaela. Introduce a la empresa en el mundo del TPM. Por lo tanto, sólo se ...
    • Lean Manufacturing aplicado al armado de partes móviles en la industria automotriz 

      Del Toro, Franco. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2016)
      Busca analizar la mejor alternativa de producción de partes móviles de carrocería de vehículos (puertas, capot y baúl) en la industria automotriz, aplicando las herramientas Lean Manufacturing. Partiendo de la base de que ...
    • Mejora de productividad y flexibilidad productiva en unidad de montaje de Fiat Auto Argentina 

      Amuchástegui, Mariano (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2015)
      Propone el desarrollo del estudio del trabajo en la unidad de montaje de una importante empresa automotriz con el fin de mejorar la productividad y la flexibilidad productiva de la misma
    • Mejora en el desempeño del proceso de soldadura en industria autopartista 

      Escudero, Leonardo; Marianetti Larreta, Matías (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Ingeniería Industrial., 2016)
      Evalúa la situación actual para identificar el orígen de los problemas como son, falta de calidad y un incremento en los costos de producción, con el fin de encontrar una solución que satisfaga, por un lado los requisitos ...
    • Planificación e implementación del análisis de los sistemas de medición en las empresa Denso Manufacturing, bajo los lineamientos del Manual MSA 

      Sánchez, Gonzalo (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2018)
      Aplica la metodologìa del Manual del Anàlisis de los Sistemas de Mediciòn (ASM) (siendo su equivalente en inglès MSA) dentro de la empresa Denso Manufacturing y desarrollar la documentaciòn necesaria para cumplir con el ...
    • Proyecto de industrialización de nuevo reservorio de agua de IMV Toyota 

      Gallia, Sebastián Abel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2015)
      Revela que la empresa Toyota Argentina, cuenta con un tanque de reserva de agua para el modelo actual, debido al proyecto de industrialización, se debe desarrollar por completo el nuevo modelo de reservorio de agua, esto ...
    • Reingeniería línea de producción de traversas y tableros de vehículos y balanceo de línea en empresa automotriz 

      Battistino, Sofía. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería, 2016)
      Analiza y desarrolla el proceso de preparación y montaje de tableros y traversas de vehículos incorporando la fabricación de dos nuevos modelos de autos. Elije la hipótesis más conveniente garantizando la flexibilidad de ...
    • Trazabilidad de componentes de seguridad en la industria automotriz 

      Caci, Franco M. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
      Hace hincapié a una necesidad metodológica clara y específica denominada "Metodología de trazabilidad ineficiente en piezas de seguridad", para desarrollar la solución más robusta posible