Now showing items 21-40 of 41

    • Feminismos latinoamericanos: recorridos, acciones, epistemologías 

      Bard Wigdor, Gabriela; Bonavitta, Paola; Garay Hernández, Jimena de; Menoyo, Sofía Gabriela; Magallanes, Loreta; Sarmiento, María Laura; Sbuelz, Valeria; Branz, Juan Bautista; Camacho Becerra, Jeli Edith; Johnson, María Cecilia; Irrazábal, María Gabriela; Artazo, Gabriela; León de Lascano, María Soledad de; Sánchez, Melisa; Panotto, Nicolás; Muñoz-Rodríguez, Luisa Fernanda; Castañeda, Alejandra; Gastiazoro, María Eugenia; García, María Celeste; Deangeli, Melina Andrea; Maritano, Ornella; Nocioni, Belén; Sgró Ruata, Candelaria (2017)
      Con la intención de reflexionar sobre nuestra historia y en la manera cómo ha configurado nuestro presente, es que nace el libro de autoría colectiva "Feminismos latinoamericanos: recorridos, acciones, epistemologías". Una ...
    • Tránsitos, apropiaciones y transformaciones. Un modelo de cartografía para la dramaturgia de Juan Mayorga 

      Brignone, Germán (2017)
      El presente estudio parte de una búsqueda de las comúnmente denominadas influencias en la dramaturgia de Juan Mayorga y, más aún, de un sistema que permita abarcar los aspectos más determinantes que delinean esta serie de ...
    • Estudios en Historia Moderna desde una visión Atlántica. Libro homenaje a la trayectoria de la profesora María Inés Carzolio 

      Vincent, Bernard; Lagunas, Cecilia; Reitano, Emir; Sanmartín Barros, Israel; Tarragó, Griselda Beatriz; Polo Sánchez, Julio; González Mezquita, María Luz; Moriconi, Miriam; Pereyra, Osvaldo Víctor; Barriera, Darío Gabriel; García de Cortázar, José Ángel; Bonaudo, Marta; Carzolio, María Inés; Carrera, Julián; Cipolla, Damián; Ramos, Mariano; García, Facundo; López Vela, Roberto; Andrade Cernadas, José María; Portela Silva, Ermelindo; Mandragón, Silvana Andrea; Iogna-Prat, Dominique; Rodríguez, Juliana; Messere, Facundo Manuel; Battaglia, María Gabriela; Fernández Albaladejo, Pablo; Schaub, Jean-Frédéric; Perrupato, Sebastián; Benigno, Francesco; Gamboa, Ariel; Fortea Pérez, José Ignacio; Truchuelo, Susana; Lorenzo, Darío Rafael; Martínez Shaw, Carlos; Alfonso Mola, Marina Dolores; Correa Barbosa, Marcela; Granara, Gonzalo; Bubello, Juan Pablo; Cavagnaro, Nahuel; Gentinetta, Martín; Montecán Movellán, Tomás; Xam-mar, Carmen; Álvarez Delgado, Lorena; Rodríguez Giles, Ana Inés; Caselli, Elisa; Quinteros, Guillermo; De los Ríos, Evangelina (2017)
      Este libro homenaje se formula como un diálogo abierto entre grupos de investigación europeos y americanos sobre problemáticas referidas a una visión Atlántica de la proyección de los Imperios Ibéricos en la Edad Moderna. ...
    • Protagonistas del nuevo teatro cordobés: entrevistas. Teatro, política y universidad 1969-1975 

      Fobbio, Laura; Musitano, Adriana; Zago, Nora; Curtino, Cecilia; Berardo, Esteban; Gallardo, Yanina; Patrignoni, Silvina; Apezteguía, María José; Marucco, Mariano (2017)
      Este libro digital desde el prólogo (de Fobbio y Musitano) presenta los resultados de la metodología de historia oral usada en la investigación participativa, con reflexiones críticas acerca del propio hacer. Se reúnen ...
    • Spinoza: decimosegundo Coloquio "Spinoza y los otros" 

      Brodsky, Valentín; Farga, Gisel; Gutiérrez Urquijo, Gonzalo; Viñas, Agustina; Visentin, Stefano; Oliva Ríos, Mariela; Farhi Neto, León; Canaslan, Eylem; Rosales, Marcelo; Pereira da Silva, Evandro; Lucchesi Ramacciotti, Bárbara; Gambetta, Lucía; Pósleman, Cristina; Aliaga Caravajal, Arturo; Rojas Peralta, Sergio; Jabase, Ana Leila; Gerszenzon, Lucía; Meriles, Alejandra; Rocha, Mauricio; Miguel, Marlon; Caporali, Ricardo; Álvarez Mosquera, Eduardo; Paquiela Givigi, Luiz Renato; Reijen, Miriam van; Gainza, Mariana; Abdo Ferez, Cecilia; Pinto Mendes, Alexandre; Klever, Wim; Martins de Abreu, Joao Mauricio; Pablos Escalante, Raul E. de; Ricci Cernados, Gonzalo; Jardim, Felipe; Soares das Chagas, José; Andrade, Felipe (2017)
      Indeterminada y abierta, la expresión "Spinoza y los otros" que convocó al XIIº Coloquio Internacional Spinoza a la vez invierte y radicaliza el motivo "Spinoza y nosotros" del Coloquio 2014 en Río de Janeiro, que invitaba ...
    • Elogio de la derrota: héroes del fracaso en Luis Mateo Díez 

      Molina Ahumada, Ernesto Pablo (2017)
      Este trabajo estudia del funcionamiento del mito del héroe en la novela El expediente del náufrago (1992) del escritor español Luis Mateo Díez (1942- ), resaltando la manera en que la obra retoma elementos del mito e ...
    • ¿Por qué Brasil, qué Brasil? recorridos críticos: la literatura y el arte brasileños desde Argentina 

      Patiño, Roxana; Cámara, Mario; Antelo, Raúl; Armas, Natalia; Cabezas, Laura; Calomarde, Nancy; Colombetti, Florencia; Cornet, Gabriela; D'Errico, Ana; Donadi, Florencia; Fernández, Juan Manuel; Garramuño, Florencia; Giorgi, Gabriel; Kogan, Adriana; Penacini, Constanza; Rupil, María; Sabo, María José; Sastre, Luciana Irene; Sterzi, Eduardo; Vidal, Paloma (2017)
      El libro comprende un conjunto de artículos y ensayos presentados a un Coloquio Internacional desarrollado en la UNC en torno a la investigación de dos equipos dedicados al estudio de la literatura latinoamericana (uno de ...
    • Arqueología urbana en el área central de la Ciudad de Córdoba, Argentina. Excavaciones en la Sede Corporativa del Banco de la Provincia de Córdoba (2014-2016) 

      Izeta, Andrés; Pautassi, Eduardo; Cattáneo, Roxana; Robledo, Andrés; Caminoa, José María; Mignino, Julián; Prado, Isabel (2017)
      his work is part of a line of action proposed by the Institute of Anthropology of Córdoba (IDACOR), doubly dependent executing unit of the National Council of Scientific and Technical Research (CONICET) and the National ...
    • La Polis colla: tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina 

      Espósito, Guillermina (2017)
      Este libro se propone explicar las condiciones que posibilitaron la organización de comunidades indígenas collas en las tierras altas de Jujuy desde fines del siglo XX,integrando de modo complejo perspectivas antropológicas, ...
    • Spinoza. Bir Baslangic 

      Tatián, Diego (2017)
      Se trata de un libro editado en lengua turca sobre los aspectos fundamentales de la vida y la obra de Spinoza. La ontología de la necesidad en Spinoza no equivale nunca a un determinismo ni a un fatalismo político; antes ...
    • Lo interrumpido: escritos sobre filosofía y democracia 

      Tatián, Diego (2017)
      Los ensayos que este volumen reúne conjuntan una heterogeneidad de motivos filosóficos y políticos, a veces inherentes y a veces tangenciales a lo que genéricamente se expresa como "cuestión democrática" en tanto clave de ...
    • La vida como alegoría. Consideraciones anti-subjetivas de la escritura autobiográfica 

      Anderlini, Silvia (2017)
      En el pasado los críticos se habían sentido incómodos con la alegoría, dado que su concepción suponía un código secreto -allos agoreuein, lo otro del hablar público, del encuentro en el ágora- compartido sólo por unos pocos ...
    • Literatura y peronismo: configuraciones de la cultura popular en la narrativa argentina de la década del 2000 

      Rogna, Juan Ezequiel (2017)
      Los principales objetivos de la tesis fueron estudiar el tratamiento de la cultura popular efectuado por la narrativa argentina que tematizó/problematizó al peronismo durante la década del 2000 y sistematizar el estudio ...
    • El Seminario de Santa Catalina de Alejandría a través de los documentos del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 

      Vassallo, Jaqueline; Salamanca López, Manuel Alberto (2017)
      El libro aporta un trabajo crítico sobre un corpus documental que trata sobre la fundación del Seminario de Santa Catalina de Alejandría, en la ciudad de Santiago el Estero a instancias del obispo de la diócesis del ...
    • Preservación de fotografías familiares 

      Lencinas, Lilia Verónica; Villanueva, Tito Gustavo; Nataloni, Fiorela; Lacolla, Sofía (2017)
      Este folleto ofrece instrucciones básicas para la conservación de fotografías con el objeto de prevenir futuras pérdidas físicas y de información. El paso del tiempo y las condiciones ambientales son algunos de los factores ...
    • Ejercicios de estilo 

      Cisneros, Julia (2017)
      Poemas producidos según una pauta de composición supuestamente restrictiva, donde los números del ISBN de una serie de libros dibujan en verso otros tantos mapas de ensoñaciones literarias. De este modo, la lectura deviene ...
    • La visita del oidor Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas de Catamarca, Santiago del Estero y Salta (Gobernación del Tucumán, 1693-1694) 

      Castro Olañeta, Isabel (2017)
      En este libro presentamos las transcripciones completas de las Visitas a las encomiendas de las jurisdicciones de Catamarca, Santiago del Estero y Salta. Las tres visitas suman un total de 768 folios rectos y vueltos y ...
    • Local / nacional. Una historia cultural de Córdoba en el contacto con Buenos Aires (1880-1918) 

      Agüero, Ana Clarisa (2017)
      El libro es una versión revisada de mi trabajo doctoral, defendido en 2010 en la Universidad Nacional de Córdoba. Habiendo sido recomendada su publicación por el tribunal que entendió en aquella instancia, los años ...
    • Brevísima relación de la destrucción de los libros 

      Alzogaray, Tomás; Berti, Agustín; Halac, Gabriela (2017)
      La biblioteca roja es el producto final de un subsidio para la investigación y experimentación artística del Ministerio de Cultura de la Nación del Progama Plataforma Futuro. Entre diciembre de 1975 y marzo de 1976, Liliana ...
    • Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito 

      Presta, Francisco José (2017)
      René Descartes (Turena 1596-Estocolmo 1650) proyectó a través de su descubrimiento del cogito la inspiración científica que motivó en Kant el proyecto de edificar la metafísica como una ciencia. A partir de entonces, la ...