Now showing items 31-41 of 41

    • ¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler 

      Moretti Basso, Ianina; Mattio, Eduardo; San Pedro, Constanza; Herranz, Magalí; Martínez Prado, Natalia; Canseco, Alberto; Gall, Noe; De Mauro Rucovsky, Martín; Dahbar, María Victoria (2017)
      ¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler reúne los trabajos producidos en el Equipo de Investigación «Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El "giro ético" de Judith Butler» (2014-2015) ...
    • Relaciones de poder, imaginarios sociales y prácticas identitarias en la narrativa boliviana contemporánea (2000-2010) 

      González Almada, Magdalena (2017)
      Este trabajo de investigación analiza un corpus de textos narrativos publicados enBolivia entre los años 2000 y 2010 escritos por Edmundo Paz Soldán, GiovannaRivero, Juan Pablo Piñeiro, Maximiliano Barrientos, Liliana ...
    • El Rumor del Humor 

      Flores, Ana Beatriz; Ham Khan; Gagliano, Elisa; Palacios, Cristian; Aichino, María Celeste; Carbone, Rocco; Fratichelli, Damián; Pedrazzini, Ana; Scheuer, Nora; Ávila, María Ximena; Fobbio, Laura; Musitano, Adriana; Ortiz, María Florencia; Botti, Dana; Moreno, Marcela; Silva Cantoni, Marcelo; Lomsacov, Pablo Iván; Monteagudo, Jorge (2017)
      El libro contiene una compilación de trabajos referidos al humor realizados por distintos investigadores y humoristas procedentes de diferentes lugares nacionales e internacionales: Córdoba, Buenos Aires y Brasil.Los ...
    • El Seminario de Santa Catalina de Alejandría a través de los documentos del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 

      Vassallo, Jaqueline; Salamanca López, Manuel Alberto (2017)
      El libro aporta un trabajo crítico sobre un corpus documental que trata sobre la fundación del Seminario de Santa Catalina de Alejandría, en la ciudad de Santiago el Estero a instancias del obispo de la diócesis del ...
    • Spinoza. Bir Baslangic 

      Tatián, Diego (2017)
      Se trata de un libro editado en lengua turca sobre los aspectos fundamentales de la vida y la obra de Spinoza. La ontología de la necesidad en Spinoza no equivale nunca a un determinismo ni a un fatalismo político; antes ...
    • Spinoza: decimosegundo Coloquio "Spinoza y los otros" 

      Brodsky, Valentín; Farga, Gisel; Gutiérrez Urquijo, Gonzalo; Viñas, Agustina; Visentin, Stefano; Oliva Ríos, Mariela; Farhi Neto, León; Canaslan, Eylem; Rosales, Marcelo; Pereira da Silva, Evandro; Lucchesi Ramacciotti, Bárbara; Gambetta, Lucía; Pósleman, Cristina; Aliaga Caravajal, Arturo; Rojas Peralta, Sergio; Jabase, Ana Leila; Gerszenzon, Lucía; Meriles, Alejandra; Rocha, Mauricio; Miguel, Marlon; Caporali, Ricardo; Álvarez Mosquera, Eduardo; Paquiela Givigi, Luiz Renato; Reijen, Miriam van; Gainza, Mariana; Abdo Ferez, Cecilia; Pinto Mendes, Alexandre; Klever, Wim; Martins de Abreu, Joao Mauricio; Pablos Escalante, Raul E. de; Ricci Cernados, Gonzalo; Jardim, Felipe; Soares das Chagas, José; Andrade, Felipe (2017)
      Indeterminada y abierta, la expresión "Spinoza y los otros" que convocó al XIIº Coloquio Internacional Spinoza a la vez invierte y radicaliza el motivo "Spinoza y nosotros" del Coloquio 2014 en Río de Janeiro, que invitaba ...
    • Teatro, política y universidad. El Departamento de Teatro, un escenario moderno. Córdoba, 1965-1975 

      Musitano, Adriana; Bartolomé, Victoria; Berardo, Esteban José; Curtino, Cecilia; Franco Papa, Silvina; Paz Sena, Leticia; Zaga, Nora; Dubatti, Jorge (2017)
      Aquí abordamos las diferentes modalidades del nuevo teatro cordobés ligado a la Universidad. Nos detenemos en el hacer docente y artístico, para reflexionar acerca de las identidades que se construyeron en el Departamento ...
    • Textos, discursos y enseñanza de la lengua. Un manual introductorio para estudiantes del profesorado en lengua y literatura 

      Giménez, Gustavo; Stancato, Candelaria; Colafigli, Leticia (2017)
      El texto reúne conceptos y nociones básicas e introductorias sobre los textos y los discursos que más cercanía han tenido a la didáctica de la lengua. Es un manual en el sentido de que está a la mano de los estudiantes ...
    • Tránsitos, apropiaciones y transformaciones. Un modelo de cartografía para la dramaturgia de Juan Mayorga 

      Brignone, Germán (2017)
      El presente estudio parte de una búsqueda de las comúnmente denominadas influencias en la dramaturgia de Juan Mayorga y, más aún, de un sistema que permita abarcar los aspectos más determinantes que delinean esta serie de ...
    • La vida como alegoría. Consideraciones anti-subjetivas de la escritura autobiográfica 

      Anderlini, Silvia (2017)
      En el pasado los críticos se habían sentido incómodos con la alegoría, dado que su concepción suponía un código secreto -allos agoreuein, lo otro del hablar público, del encuentro en el ágora- compartido sólo por unos pocos ...
    • La visita del oidor Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas de Catamarca, Santiago del Estero y Salta (Gobernación del Tucumán, 1693-1694) 

      Castro Olañeta, Isabel (2017)
      En este libro presentamos las transcripciones completas de las Visitas a las encomiendas de las jurisdicciones de Catamarca, Santiago del Estero y Salta. Las tres visitas suman un total de 768 folios rectos y vueltos y ...