Now showing items 23-41 of 41

    • Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias 

      Valderrama, Laura; Bonavitta, Paola; Campilia, Mariano; Cornejo, Elisa; Deangeli, Melina; Gleser, Rosa; Gonano, Graciela; López, Maricel Alejandra; Maritano, Ornella; Patiño, María José; Raineri, Juan Diego; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (2017)
      El libro presenta materiales escritos para la actualización de profesores de secundaria en temas obligatorios según el diseño curricular cordobés y materiales audiovisuales para los estudiantes.
    • El nuevo teatro cordobés: Teatro Estable de la Universidad Nacional de Córdoba (TEUC). Libre Teatro Libre (LTL). La Chispa (1969-1975) 

      Musitano, Adriana; Zaga, Nora; Heredia Regolini, Mariela; Gallardo, Yanina; Castañares, Eliana; Fobbio, Laura; Palasí, Alberto; Apezteguía, María José; Ferrari, Graciela; Videla, Roberto; Marucco, Mariano; Bressan, Lindor (2017)
      Aquí abordamos las diferentes modalidades del nuevo teatro cordobés ligado a la Universidad, en tres grupos TEUC, LTL y La Chispa. Circunscribimos el período a los diez años, 1965-1975, que van desde la creación del ...
    • La Pedagogía ante los desafíos actuales. Debates, propuestas e intervenciones 

      Bixio, Beatriz; Estevez, Edurne; Germán, Gregorio; Sosa, Marcela; De Battisti, Pablo Jesús; Naidorf, Judith; Viviers, Gerardo; Juarez, María Paula; Zelaya, Gloria; Uanini, Mónica; Sosa, Águeda Marcela; Ramos Gonzáles, Josefina; Partepilo, Vanesa Valeria; Meljin, Mariela; Lepez, Laura; Olivera, María Alejandra; Marano, María Gabriela; Elías, María Esther; Díaz, Gloria Yolanda; Fattore, Natalia Mariné; Ojeda, Mariana Cecilia; Resoagli, María Ester; Soria, María Gabriela; Cayo, Nadia Elizabeth; Felipe, Celeste; Gómez, Soledad; Úngaro, Ana María; Paso, Mónica; Garatte, Luciana; Perilli, Valeria; Sánchez Ventimiglia, Augusto; Anthonioz Blanc, Leticia; Levato, Rocío; Abrate, Liliana del Carmen; Juri, María Isabel; Van Cauteren, Analía; Audenino, Matías; Rosales Heredia, Rocío Guadalupe; López, María Eugenia; Castro, Felipa; Graciano, Nora; Ramos, Maura; Mancovsky, Viviana; Martinchuk, Elizabeth; Caldo, Martín; Machado, Mercedes; Grinberg, Silvia; Dafunchio, Sofía; Saltanovich, Patricia Silvia; López, María Eugenia; Barrionuevo, Adriana; Canciano, Evangelina; Catino, Magalí; Todone, Virginia; Cheli, María Verónica; Martín, Luján María Fabiana; Contigiani, Miriam Edith; Figari, Claudia; Migliavacca, Adriana; Minatti, Agustín; Molina, Elena Elisabeth; Ayala, Mirtha Elizabeth; Viña, Noris Fanny; Montiel, Elsa Graciela; Villagra, Juana Mariela; Zinger, Sabrina; Patagua, Patricia Evangelina; Gutiérrez, Gisela Belén del Rosario; Barrios, Camila Jimena; Bambozzi, Enrique; Pirosanto, Rosa Ana; Cestare, Mariela; Vicente, María Eugenia; Paparini, Claudia; Sappia, Cristina; Battagliotti, María del Carmen; Bussi, Eliana; Grinberg, Silvia; Langer, Eduardo; Caldo, Paula; Levy, Esther; Cappellacci, Inés; Hernández, Marcelo; Vilariño, Gabriela; Fontana, Sonia; Guelman, Anahí; Juarros, María Fernanda; Aguirre, Lucrecia; Sánchez Ventimiglia, Augusto; Vogliotti, Ana; Juárez, María Paula; Barrera, Sonia de la (2017)
      Dicho evento se inscribe en la tradición y el compromiso de un conjunto de profesionales de la educación que desde sus inicios apostaron por la construcción de un espacio colectivo de debate y análisis de la Pedagogía y ...
    • La Polis colla: tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina 

      Espósito, Guillermina (2017)
      Este libro se propone explicar las condiciones que posibilitaron la organización de comunidades indígenas collas en las tierras altas de Jujuy desde fines del siglo XX,integrando de modo complejo perspectivas antropológicas, ...
    • Lo popular en el "nuevo cine argentino": una mirada desde el consumo 

      Assusa, Gonzalo (2017)
      Esta investigación aborda la producción y el consumo de la filmografía de Adrián Caetano y Pablo Trapero en la ciudad de Córdoba desde la perspectiva de una sociología del consumo cinematográfico, volviendo sobre sus ...
    • ¿Por qué Brasil, qué Brasil? recorridos críticos: la literatura y el arte brasileños desde Argentina 

      Patiño, Roxana; Cámara, Mario; Antelo, Raúl; Armas, Natalia; Cabezas, Laura; Calomarde, Nancy; Colombetti, Florencia; Cornet, Gabriela; D'Errico, Ana; Donadi, Florencia; Fernández, Juan Manuel; Garramuño, Florencia; Giorgi, Gabriel; Kogan, Adriana; Penacini, Constanza; Rupil, María; Sabo, María José; Sastre, Luciana Irene; Sterzi, Eduardo; Vidal, Paloma (2017)
      El libro comprende un conjunto de artículos y ensayos presentados a un Coloquio Internacional desarrollado en la UNC en torno a la investigación de dos equipos dedicados al estudio de la literatura latinoamericana (uno de ...
    • Preservación de fotografías familiares 

      Lencinas, Lilia Verónica; Villanueva, Tito Gustavo; Nataloni, Fiorela; Lacolla, Sofía (2017)
      Este folleto ofrece instrucciones básicas para la conservación de fotografías con el objeto de prevenir futuras pérdidas físicas y de información. El paso del tiempo y las condiciones ambientales son algunos de los factores ...
    • Protagonistas del nuevo teatro cordobés: entrevistas. Teatro, política y universidad 1969-1975 

      Fobbio, Laura; Musitano, Adriana; Zago, Nora; Curtino, Cecilia; Berardo, Esteban; Gallardo, Yanina; Patrignoni, Silvina; Apezteguía, María José; Marucco, Mariano (2017)
      Este libro digital desde el prólogo (de Fobbio y Musitano) presenta los resultados de la metodología de historia oral usada en la investigación participativa, con reflexiones críticas acerca del propio hacer. Se reúnen ...
    • ¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler 

      Moretti Basso, Ianina; Mattio, Eduardo; San Pedro, Constanza; Herranz, Magalí; Martínez Prado, Natalia; Canseco, Alberto; Gall, Noe; De Mauro Rucovsky, Martín; Dahbar, María Victoria (2017)
      ¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler reúne los trabajos producidos en el Equipo de Investigación «Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El "giro ético" de Judith Butler» (2014-2015) ...
    • Relaciones de poder, imaginarios sociales y prácticas identitarias en la narrativa boliviana contemporánea (2000-2010) 

      González Almada, Magdalena (2017)
      Este trabajo de investigación analiza un corpus de textos narrativos publicados enBolivia entre los años 2000 y 2010 escritos por Edmundo Paz Soldán, GiovannaRivero, Juan Pablo Piñeiro, Maximiliano Barrientos, Liliana ...
    • El Rumor del Humor 

      Flores, Ana Beatriz; Ham Khan; Gagliano, Elisa; Palacios, Cristian; Aichino, María Celeste; Carbone, Rocco; Fratichelli, Damián; Pedrazzini, Ana; Scheuer, Nora; Ávila, María Ximena; Fobbio, Laura; Musitano, Adriana; Ortiz, María Florencia; Botti, Dana; Moreno, Marcela; Silva Cantoni, Marcelo; Lomsacov, Pablo Iván; Monteagudo, Jorge (2017)
      El libro contiene una compilación de trabajos referidos al humor realizados por distintos investigadores y humoristas procedentes de diferentes lugares nacionales e internacionales: Córdoba, Buenos Aires y Brasil.Los ...
    • El Seminario de Santa Catalina de Alejandría a través de los documentos del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 

      Vassallo, Jaqueline; Salamanca López, Manuel Alberto (2017)
      El libro aporta un trabajo crítico sobre un corpus documental que trata sobre la fundación del Seminario de Santa Catalina de Alejandría, en la ciudad de Santiago el Estero a instancias del obispo de la diócesis del ...
    • Spinoza. Bir Baslangic 

      Tatián, Diego (2017)
      Se trata de un libro editado en lengua turca sobre los aspectos fundamentales de la vida y la obra de Spinoza. La ontología de la necesidad en Spinoza no equivale nunca a un determinismo ni a un fatalismo político; antes ...
    • Spinoza: decimosegundo Coloquio "Spinoza y los otros" 

      Brodsky, Valentín; Farga, Gisel; Gutiérrez Urquijo, Gonzalo; Viñas, Agustina; Visentin, Stefano; Oliva Ríos, Mariela; Farhi Neto, León; Canaslan, Eylem; Rosales, Marcelo; Pereira da Silva, Evandro; Lucchesi Ramacciotti, Bárbara; Gambetta, Lucía; Pósleman, Cristina; Aliaga Caravajal, Arturo; Rojas Peralta, Sergio; Jabase, Ana Leila; Gerszenzon, Lucía; Meriles, Alejandra; Rocha, Mauricio; Miguel, Marlon; Caporali, Ricardo; Álvarez Mosquera, Eduardo; Paquiela Givigi, Luiz Renato; Reijen, Miriam van; Gainza, Mariana; Abdo Ferez, Cecilia; Pinto Mendes, Alexandre; Klever, Wim; Martins de Abreu, Joao Mauricio; Pablos Escalante, Raul E. de; Ricci Cernados, Gonzalo; Jardim, Felipe; Soares das Chagas, José; Andrade, Felipe (2017)
      Indeterminada y abierta, la expresión "Spinoza y los otros" que convocó al XIIº Coloquio Internacional Spinoza a la vez invierte y radicaliza el motivo "Spinoza y nosotros" del Coloquio 2014 en Río de Janeiro, que invitaba ...
    • Teatro, política y universidad. El Departamento de Teatro, un escenario moderno. Córdoba, 1965-1975 

      Musitano, Adriana; Bartolomé, Victoria; Berardo, Esteban José; Curtino, Cecilia; Franco Papa, Silvina; Paz Sena, Leticia; Zaga, Nora; Dubatti, Jorge (2017)
      Aquí abordamos las diferentes modalidades del nuevo teatro cordobés ligado a la Universidad. Nos detenemos en el hacer docente y artístico, para reflexionar acerca de las identidades que se construyeron en el Departamento ...
    • Textos, discursos y enseñanza de la lengua. Un manual introductorio para estudiantes del profesorado en lengua y literatura 

      Giménez, Gustavo; Stancato, Candelaria; Colafigli, Leticia (2017)
      El texto reúne conceptos y nociones básicas e introductorias sobre los textos y los discursos que más cercanía han tenido a la didáctica de la lengua. Es un manual en el sentido de que está a la mano de los estudiantes ...
    • Tránsitos, apropiaciones y transformaciones. Un modelo de cartografía para la dramaturgia de Juan Mayorga 

      Brignone, Germán (2017)
      El presente estudio parte de una búsqueda de las comúnmente denominadas influencias en la dramaturgia de Juan Mayorga y, más aún, de un sistema que permita abarcar los aspectos más determinantes que delinean esta serie de ...
    • La vida como alegoría. Consideraciones anti-subjetivas de la escritura autobiográfica 

      Anderlini, Silvia (2017)
      En el pasado los críticos se habían sentido incómodos con la alegoría, dado que su concepción suponía un código secreto -allos agoreuein, lo otro del hablar público, del encuentro en el ágora- compartido sólo por unos pocos ...
    • La visita del oidor Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas de Catamarca, Santiago del Estero y Salta (Gobernación del Tucumán, 1693-1694) 

      Castro Olañeta, Isabel (2017)
      En este libro presentamos las transcripciones completas de las Visitas a las encomiendas de las jurisdicciones de Catamarca, Santiago del Estero y Salta. Las tres visitas suman un total de 768 folios rectos y vueltos y ...