Show simple item record

dc.contributor.authorUtz, Lisandro Carlos
dc.contributor.authorPeresini, Virginia
dc.contributor.authorFarías, María Alejandra
dc.contributor.authorPeisino, María Eugenia
dc.contributor.authorGauna, Diego
dc.contributor.authorAcevedo, Gabriel
dc.date.accessioned2023-11-13T19:11:48Z
dc.date.available2023-11-13T19:11:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationUtz, L. C., Peresini, V., Farias, M. A., Gauna, D., Peisino, E., Almada, D., & Acevedo, G. (2018). Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016. Revista De Salud Pública, 22(3), 10–16. https://doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n3.19779es
dc.identifier.issn1853-1180
dc.identifier.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19779/22490
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549864
dc.description7 p.es
dc.description.abstractEl objetivo fue identificar y analizar los motivos de consulta prevalentes en los centro de salud de primer nivel de atención de la Municipalidad de Córdoba durante el 2016 con el propósito de adecuar y optimizar la oferta sanitaria. Estudio descriptivo, transversal, se analiza la totalidad de las consultas de primera vez en 97 centros. La base de datos fueron atenciones médicas registradas según Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10). De las 500.071 consultas totales, 61,25% fueron realizadas por mujeres. El 49,6% correspondió a controles de salud, siendo el del niño el que presentó mayor registro en ambos sexos. Respecto a los diez principales motivos de consulta, la patología aguda de las vías respiratorias presentó mayor demanda en ambos sexos. El registro de problemas psicosociales fue bajo, no se encontraron registros de factores de riesgo cardiovascular. Conocer el perfil de demanda promueve una mayor adecuación en la oferta de servicios.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectServicios de Saludes
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectAtención Primaria de Saludes
dc.subjectAtención Ambulatoriaes
dc.titleMotivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016es
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialRevista de Salud Públicaes
dc.journal.number3es
dc.journal.pagination10-16es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista Salud Públicaes
dc.journal.volume(XXII)es
dc.description.fieldEpidemiología
dc.identifier.eissn1852-9429
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4629-0424es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International