Show simple item record

dc.contributor.authorMiranda, Estela
dc.contributor.authorLamfri, Nora
dc.contributor.authorBocchio, Cecilia
dc.contributor.authorYelicich, Carolina
dc.contributor.authorMaturo, Yanina
dc.date.accessioned2023-11-06T17:38:35Z
dc.date.available2023-11-06T17:38:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-9974-8553-1-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549789
dc.description.abstractEste trabajo presenta avances que continúan las líneas de indagación desarrolladas por el Grupo de Investigación Estudios sobre Políticas Educativas (GiEPED) desde hace varios años. Especialmente se abordan las contribuciones teóricas y metodológicas para el análisis de los procesos de (multi) regulación política, desde la perspectiva de "los ciclos de la política" de S. Ball (Policy Cycle Approach, S. Ball, 002) y de la sociología de las organizaciones, retomando los aportes de E. Friedberg. Ambas perspectivas han resultado fértiles para interpretar los cambios en los modos de regulación de la educación secundaria en Córdoba y analizar los efectos que éstos han producido en el nivel micro institucional, en la gestión de las instituciones y en el trabajo de los docentes y directores. La ponencia se organiza a partir de algunas de las principales categorías desarrolladas por Friedberg (1995) y los aportes de Stephen Ball (1997, 2002) para el análisis del contexto de la práctica. En segundo lugar, presentamos avances de investigaciones desarrolladas en el nivel medio de enseñanza. Finalmente, en tercer lugar se destacan las contribuciones de ambos autores, a la interpretación de los datos recabados en las investigaciones citadas.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPOLÍTICA EDUCATIVAes
dc.subjectESCUELA SECUNDARIAes
dc.subjectSTEPHEN BALLes
dc.subjectERCHARD FRIEDBERGes
dc.titleAportes de Stephen Ball y Erhard Friedberg para el estudio de la política educativa en la escuela secundariaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Miranda, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Lamfri, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Bocchio, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Maturo, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityMontevideo
dc.conference.countryUruguay
dc.conference.editorialUniversidad de la República
dc.conference.eventVII Encuentro Internacional de investigadores de políticas educativas
dc.conference.eventcityMontevideo
dc.conference.eventcountryUruguay
dc.conference.eventdate2016-9
dc.conference.institutionUniversidad de la República y AUGM
dc.conference.journalVII Encuentro Internacional de investigadores de políticas educativas
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International