Show simple item record

dc.contributor.authorScatena, María Gabriela
dc.contributor.authorSocolovsky, Javier Andrés
dc.contributor.authorAzcurra, Ana Isabel
dc.contributor.authorBarembaum, Silvina Ruth
dc.date.accessioned2023-10-25T13:32:36Z
dc.date.available2023-10-25T13:32:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549657
dc.description.abstractLa etapa de lavado con detergente enzimático (DE), previa a la esterilización, es de suma importancia para disminuir la carga microbiana del instrumental y garantizar la efectividad del agente esterilizante. Las limas endodónticas son instrumentos delgados y estrechos, con intrincada topografía como el espiral de los bordes de corte, usados para la preparación del conducto radicular. Son instrumentos críticos, debido a que entran en contacto con fluidos biológicos como la sangre, lo que puede representar una fuente de transmisión de enfermedades infectocontagiosas, es por eso la importancia de un correcto proceso de limpieza y desinfección, previo a la esterilización. Comparar la capacidad descontaminante del DE con respecto al detergente de uso doméstico (DUD) en limas de endodoncia.Las limas endodónticas (n=20) (EUTELROCK serie ISO15-40) fueron colocadas en tubos con suspensiones de: Escherichia coli ATCC 25922 (Ec), Staphylococcus aureus ATCC 25923 (Sa) y Candida albicans ATCC 5314 (Ca) (1,0 escala de Mc Farland, RPMI 1640) e incubadas 24 h a 37 °C. Estas se colocaron en DE (Aniosyme Synergy-Anios, Argentina) o en DUD (Magistral) 5 ml/L o 1ml/L, 10 min), se enjuagó suavemente con agua estéril y se sumergió en caldo tioglicolato con indicador (48 h a 37 °C). Las muestras que mostraron desarrollo fueron sembradas (dil. 1:103 - 105) en los medios de cultivos: Agar Levine EMB, Chapman y Agar Sabouraud glucosado respectivamente. Se utilizó como control positivo el mismo procedimiento pero sin la etapa de lavado con DE. Los experimentos se realizaron por triplicado. Los datos fueron analizado por el test de t y ANOVA, p ≤ 0,05. El lavado con DE mostró una marcada disminución en el desarrollo de los tres microorganismos (MO): CaC/DE-CaS/DE (p=0.011), EcC/DE-EcS/DE (p=0.017), SaC/DE-SaS/DE (p=0.043). Se observó mayor desarrollo de MO al lavar con el DUD respecto al DE (p≤0.0001). El comportamiento de los MO en las limas muestra la capacidad de permanencia de los mismos en el instrumental, por lo que el lavado correcto, con DE, es fundamental para disminuir la carga microbiana. Esto demuestra la importancia de promover el uso del DE en las clínicas y/o consultorios odontológicos.es
dc.description.urihttps://saio.org.ar/reunion-anual-libro-de-resumenes/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMateriales de limpiezaes
dc.subjectDetergenteses
dc.subjectEndodonciaes
dc.subjectDescontaminaciónes
dc.subjectInstrumental de Laboratorioes
dc.titleDescontaminación de limas de endodoncia: importancia del lavado con detergente enzimáticoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Socolovsky, Javier Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.es
dc.description.filFil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSAIO
dc.conference.eventLV la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2022-11
dc.conference.journalLibro de resúmenes de la LV la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International