Show simple item record

dc.contributorPlaza, Valeria, co-dir
dc.contributorSánchez, Delia, co-dir
dc.contributorOrtolanis, Eduardo, co-dir.
dc.contributorTorres, Juan Exequiel, co-dir.
dc.contributor.advisorScarpino, Pascual, Dir.
dc.contributor.authorCalderón, Sabrina Alejandra
dc.contributor.authorMaza, Delia Johana
dc.contributor.authorTomasini, Trinidad De Lourdes
dc.date.accessioned2023-10-24T13:44:05Z
dc.date.available2023-10-24T13:44:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549617
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022es
dc.description.abstractLa presente tesina constituye la sistematización de la investigación realizada en el año 2021 como trabajo final de grado correspondiente al quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. El campo temático se sitúa en el sistema carcelario y su entrecruce con las categorías de trabajo, mujeres y resocialización. Desde un enfoque interseccional, se aborda como problemática la invisibilización del trabajo de las mujeres derivada del reduccionismo que legitima como tal principalmente a las prácticas que producen riqueza directa en el mercado salarial formal. La metodología aplicada recurre a un enfoque biográfico y feminista que prioriza las narrativas y significaciones para la reconstrucción de las representaciones sociales sobre trabajo y las trayectorias laborales de cinco mujeres que han estado privadas de su libertad en la provincia de Córdoba, en los últimos diez años. Las premisas surgidas a partir del análisis centran a las mujeres como trabajadoras, cuidadoras de la vida y entienden a algunas prácticas delictivas como parte de estrategias de reproducción social.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistemas Carcelarioses
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectMujereses
dc.subjectTrayectorias Laboraleses
dc.subjectCuidado de la Vidaes
dc.subjectEstrategias de Reproducción Sociales
dc.titleMujeres en el post-encierro : estrategias de reproducción social y cuidado de la vidaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Calderón, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Maza, Delia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Tomasini, Trinidad de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International