Show simple item record

dc.contributor.authorCortaberria, Sofía C.
dc.contributor.authorCurchod, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-10-19T19:28:06Z
dc.date.available2023-10-19T19:28:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-987-688-512-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549557
dc.description.abstractEn definitiva, el objetivo de esta ponencia es narrar el abordaje y tratamiento de la problemática del paso de la presencialidad a la virtualidad en una cátedra masiva de aproximadamente 300 alumnos, con la finalidad de: compartir la experiencia, explicitar el enfoque de formulación y gestión de proyectos complejos, comentar los logros y aprendizajes, explicar las dificultades que se presentaron, cómo se gestionó el cambio y el estrés asociado a la nueva modalidad y, principalmente distinguir los trabajos que se realizaron de manera significativamente diferente en ambos contextos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.subjectEducación en IOes
dc.subjectTeoría de redeses
dc.subjectGestión de proyectoses
dc.subjectVirtualidades
dc.titleTransformación de la enseñanza como consecuencia del paso de la presencialidad a la virtualidad – experiencia pedagógica basada en teoría reticulares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cortaberria, Sofía C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 3.0 United States