Show simple item record

dc.contributor.authorVargas, Laura
dc.contributor.authorUlla, Cecilia
dc.contributor.authorMasera, Marta
dc.date.accessioned2023-10-09T18:12:37Z
dc.date.available2023-10-09T18:12:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549430
dc.description.abstractHoy se viven procesos de cambios estructurales, culturales, sociales, económicos y productivos en cada uno de los espacios de las actividades de la vida cotidiana, profesional y afectivamente. Se experimentan profundas transformaciones en las maneras de ser, sentir y pensar, en los modos de relacionarse y comunicarnos. Se participa en una nueva cultura digital, en la que los jóvenes están inmersos en un contexto, donde coexisten e interactúan viejos y nuevos medios para satisfacer sus necesidades de comunicación, entretenimiento, educación y trabajo. Se presentan nuevas formas de interacción social a través de redes sociales como Facebook y Twitter que contienen elementos heredados de las prácticas y formas de interacción desarrolladas por plataformas predecesoras como los mensajes de textos, blogs, e-mails o los foros de discusión. Internet ha permitido y posibilitado que se establezcan nuevos modos de relacionarse en este espacio virtual y entre grandes segmentos de usuarios, quienes experimentan una forma de comunicación e interacción más horizontal, ágil y al alcance de todos. Los usuarios se apropiaron de la tecnología de comunicación y de las aplicaciones que ofrece para diferentes fines, a partir de la web 2.0.La investigación se lleva a cabo con jóvenes universitarios, más específicamente alumnos de la carrera de Licenciatura en Comunicación. Social de la UNC porque es en la universidad, independientemente del origen socio cultural de los jóvenes, donde se observa una naturalización del empleo de las redes sociales, tanto para el ámbito académico por susexigencias curriculares como para su vida social.Se establecen comportamientos comunes en este tipo de comunicación on-line, los cuales influyen en la construcción por parte de los jóvenes de la realidad social y nuevos modos de construir vínculos en las redes sociales. Las características de este tipo de interacción virtual son numerosas y variadas. Se interactúa con amigos, con conocidos y con extraños, a veces ni siquiera se llegan a conocer en el mundo real, pero así mismo se comparten intereses, motivaciones, gustos, hobbies, pasiones, opiniones, etc. Es por eso que es evidente, al examinar las prácticas de los jóvenes reconocer que cada vez dependen más del universo virtual o digital, sin que esto conlleve al abandono de las prácticas tradicionales de sociabilidad.es
dc.description.uriwww.eci.unc.edu.ar
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRedes sociales digitaleses
dc.subjectCultura digitales
dc.subjectJoveneses
dc.subjectSocialidades
dc.titleCultura Digital: Nuevos modos de ser, sentir y pensares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Ulla, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Masera, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldComunicación de Medios y Socio-cultural
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFADECOS y Universidad del Salvador
dc.conference.eventXIII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación, ENACOM 2015
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-9
dc.conference.institutionFADECOS y Universidad del Salvador
dc.conference.journalXIII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación, ENACOM 2015
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International