Show simple item record

dc.contributor.advisorHaiquel, Miguel Angel, Dir.
dc.contributor.authorSiragusa, Cristina Andrea
dc.date.accessioned2023-10-02T15:42:32Z
dc.date.available2023-10-02T15:42:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549263
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Magister en Ciencias Sociales, con Mención en Metodología de la Investigación Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.es
dc.description.abstractTras la crisis del Estado bienestarista se sucedieron, en las últimas décadas del siglo XX, importantes transformaciones en las lógicas y prácticas vinculadas al funcionamiento y organización del ámbito estatal. Puede reconocerse el inicio de un proceso acelerado de redefinición de la vinculación del Estado y la Sociedad Civil que implicó repensar las formas de gobierno democráticas y la administración de los bienes públicos. Como parte de estos cambios se seleccionó, en la investigación, la presentación mediática del proceso político en torno al debate del proyecto de Ley “Reinvención, Nuevo Estado Provincial y Estatuto del Ciudadano” en la provincia de Córdoba a principios del año 2000. Dicho proyecto de ley establecía una profunda reestructuración y reingeniería del Estado cordobés, incluyendo propuestas sobre los derechos del usuario, la participación ciudadana, el control de empresas concesionadas, la creación del fuero penal económico y la oficina anticorrupción, la privatización del Banco Provincia, de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), y el juego, y la ampliación de los poderes del Ejecutivo provincial. En la formulación se exhibe la expansión de la figura del Mercado actualizada fundamentalmente a partir de la inclusión de modelos gerenciales y participación de capitales privados en el sector público. El abordaje da cuenta de la manera a partir de la cual un hecho público por antonomasia cobra visibilidad tras su presentación mediática, estableciendo un recorrido en el que se entrecruzan y amalgaman enfoques del campo de la comunicación, de la política, la semiótica, y teorías sociales contemporáneas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectPrensaes
dc.subjectDiscurso Mediáticoes
dc.subjectReforma del Estadoes
dc.titleLa reconstrucción del escenario político. El caso de la reforma del Estado de la Provincia de Córdoba a través de la prensa locales
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional