Now showing items 51-70 of 90

    • Huellas de la virtualidad forzosa en educación superior: el caso de estudiantes de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 

      Cadile, María Silvia; Sabulsky, Gabriela (2022)
      En este trabajo se presentan los resultados preliminares de una investigación acerca de las actividades y preferencias de estudio de alumnos universitarios en el contexto de virtualidad forzosa debido a la pandemia de ...
    • Implicancias éticas de prácticas clínicas odontológicas desde la perspectiva de estudiantes 

      Cornejo, Lila Susana; Gigena, Pablo Cristian; Moncunill, Irma Alicia; Bella, Marcela Inés (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2023)
      El odontólogo como profesional de la salud, para responder en forma integral a las necesidades sociales, debe disponer, no sólo de ?un saber saber? y un ?saber hacer?, sino también de un "saber ser", en el desempeño ...
    • Inducible mouse model of skeletal muscle specific deletion of the Vitamin D Receptor (VDR) 

      Centeno, Viviana Andrea; Sato, AY.; Cregor, M.; Akel, NS.; Bellido, T. (2022)
      Vitamin D3 has beneficial effects on skeletal muscle and can prevent falls leading to reduced bone fracture risk. Excess of glucocorticoids (GC), either endogenous as in aging or due to glucocorticoid administration as ...
    • Influencia de redes sociales en la percepción sobre color dental, en personas de 18 a 40 años de la ciudad de Córdoba 

      Amorós, Nicolás; Eduardo Carrasco, Cecilia; Consalve Finazzi, Uriel; Heinz, Camila; Huber, Carola Natalia; Pereyra, Maylen Mara; Gigena, Pablo Cristian; Baudaux, Laura Daiana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      En los últimos años para la población en general, la estética dental ha tomado un valor muyimportante, por lo que las preocupaciones de tener una sonrisa perfecta aumentan con el tiempo. Se observan diferentes indicadores ...
    • Instagram y rendimiento académico en estudiantes del cinfo de la UNC 

      Plaza, Hector; Cabral, Anahi Daniela; Torres, Jeremias Ezequiel; Altamirano, Sergio; Villalba, Lautaro Ezequiel; Gigena, Pablo Cristian; Baudaux, Laura Daiana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      Las redes sociales son estructuras formadas en Internet, por personas que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones de forma rápida y sin límites físicos.En jóvenes ...
    • La maternidad como determinante de las trayectorias educativas en las carreras orientadas en las ciencias de la salud en la Universidad Nacional de Córdoba 

      Amin Rodríguez, Constanza Victoria; Gamboa, Luisina; Quarantelli Piacenza, Marianella; Varela Gerhauser, Micaela; Sola, Ana Paula; Don, Julieta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      ANTECEDENTES: la maternidad no suele estar asociada a la vida universitaria sino más a la labor doméstica y cuidado de los menores. Cuando una mujer decide estudiar debe considerar los distintos factores asociados al cuidado ...
    • La melatonina disminuye la esteatohepatitis no alcohólica en el síndrome metabólico 

      Vázquez, Ana Paula; Fontana, Sebastián; Carpentieri, Ágata Rita (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo/s Fue estudiar los efectos antiinflamatorios y resolutivos de melatonina en la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) causado por el síndrome metabólico (SM) asociada a enfermedad periodontal (EP). Materiales y ...
    • Melatonina promueve el remodelado óseo en la osteonecrosis provocada por ácido zoledrónico en ratas 

      Hernández, Mabel Abigail; Fontana, Sebastían; Carpentieri, Ágata Rita (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Los bifosfonatos, utilizados en patologías como osteoporosis o metástasis óseas, predisponen al desarrollo de osteonecrosis mandibular asociada a medicamentos (ONMAM). Como posible opción terapéutica para la ONMAM se propuso ...
    • MicroComputed Tomography Evaluation of Voids in Mandibular Premolars Obturated with Different Bioceramic Sealers 

      Salduna, Soledad; Cabirta, María Lorena; De Caso, Cecilia Noemí; Vacaflor, Analia Leticia; Mugnolo, Cecilia; Mangeaud, Arnaldo; Martín, Gabriela; Rodríguez, Pablo Alejandro (International Federation of Endodontic Associations, 2022)
      Introduction: The ideal endodontic root canal filling should be a compact, homogeneous mass, with adequate adaptation to the canal walls, without voids or irregularities. The aim of the present study was to evaluate the ...
    • Miedo y ansiedad a la atención odontológica en niños entre 6 y 12 años, atendidos por estudiantes de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de Córdoba 

      Chávez, Martina Candela; Luna, Milagros; Sanchez, Valentina; Silva, Isabela; Gigena, Pablo Cristian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      El tratamiento odontológico ha sido asociado frecuentemente como una experiencia dolorosa, siendo un problema que afecta mayormente a niños y jóvenes. El miedo y la ansiedad son reconocidos como los principales motivos que ...
    • Motivaciones de las estudiantes mujeres para elegir la carrera de Odontología en la UNC 

      Gigena, Pablo Cristian; Manzi, Gianna; Miño, Sofía Victoria; Prieto Torletti, Florentina; Wohl, Martina; Gigena, Pablo Cristian; Baudaux, Laura Daiana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      En la sociedad, el género toma forma en los estereotipos de género, los cuáles son creencias prescripciones, reglas, expectativas y atribuciones, la mayoría de las veces implícitas de cómo deben comportarse, en ello se ...
    • Motivación para elección de la carrera odontología, en alumnos de primer año de FO-UNC 

      Centurión, Ana Paula; Falcinelli, Floriana; Ibalo, Máxima Milagros; Macaroff Pérez, Tatiana Lourdes Rosario; Gigena, Pablo Cristian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      Las motivaciones son el conjunto de factores internos y externos que determinan en parte las acciones de una persona. Éstos están relacionados con la elección de la carrera a estudiar, las cuales dependen de diversas ...
    • Nazismo, epónimos y ética 

      Samar, María Elena; Ávila, Rodolfo Esteban; Fonseca, Ismael Bernardo; Gomez Rosso, María Araceli (2022)
      Los epónimos usados en anatomía macro, micro y ultramicroscópica y en patología, suelen considerarse un “homenaje” al “descubridor” del hallazgo anatómico o enfermedad, no siempre verdadero, ni justo. Desde una perspectiva ...
    • Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos 

      Martínez, María Cecilia; Bazáez, Graciela Mónica; Aramayo, Marta Liliana; Rugani, Marta Leonor; Ochonga, Graciela Esther; Duarte, Sofía; Angaramo, Leonel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      Dentro de las patologías prevalentes que afectan la integridad de las estructuras bucales especialmente las dentarias en adolescentes se encuentran las lesiones traumáticas orofaciales. La prevención y el éxito del tratamiento ...
    • Oral health of a school community in Córdoba Capital in 2019 and 2022 

      Gigena, Pablo Cristian; Cornejo, Lila Susana; Giraudo, Camila; Marengo, Alejandro Mario; Cano, Verónica Isabel; Ziem, Julieta Lorena; Cisneros Casanovas, Nora Alicia; Vera Cucchiaro, Verónica S.; Franchisena, Mónica María; Fernández, Andrea Gabriela; Ponce, Rubén Hugo; Bella, Marcela Inés (2022)
      Objectives:Analyze the oral health situation of schoolchildren from a vulnerable educational community in the city of Córdoba, in the periods 2019 and 2022.Materials and methods:An analytical cross-sectional study of the ...
    • Piercing oral: creciente alerta para la salud. Una revisión narrativa de la literatura científica Latinoamericana 

      Frosasco, Camila Lourdes; Fontanetti, Pablo Alejandro; Bianconi, Bettina; Cismondi, Inés Adriana; Theiler, Gerardo Raúl; Cadile, María Silvia (2022)
      La perforación o piercing es un fenómeno creciente en la cultura latinoamericana, ampliamente difundido entre los jóvenes, siendo cada vez máspopulares las de localización oral y perioral. Paralelamente al incremento de ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas de dos periodos de estudio. Análisis de patologías infecciosas 

      Allende, Adrián Alberto; Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Bachmeier, Evelin; Chaguri, Guadalupe; Valdéz, Jesica Inés; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo/s Describir y analizar la prevalencia de patologías infecciosas en pacientes que atendidos en EstomatologíaB FO UNC, en dos períodos de tiempo. Materiales y Métodos Se incluyeron 12465 historias clínicas ...
    • Prevalencia de enfermedades odontoestomatológicas en estudiantes de odontología que consumen sustancias psicoactivas 

      Fragueiro, Tomas; Pinto, Oriana; Mercado, Silvia Frida; Caciva, Ricardo Crhistian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) genera intoxicación, afecta el sistemanervioso central y provoca trastornos psicológicos y fisiológicos. A nivel bucal, se han identificadopatologías en drogodependientes como ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas en dos períodos de estudio. Análisis de patologías infecciosas 

      Allende, Adrián Alberto; Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Bachmeier, Evelin; Valdéz, Jesica Inés; Chaguri, Guadalupe; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      las patologías infecciosas constituyeron el 25,5% y el 19% de las consultas en PI y PII respectivamente. En relación al tipo u origen de la infección: en PI las más frecuentes fueron las micóticas (64%), mientras en el PII ...
    • Probióticos como terapia complementaria para la Candidiasis oral: estudio in vitro 

      Barembaum, Silvina Ruth; Socolovsky, Javier Andrés; Scatena, María Gabriela; Azcurra, Ana Isabel (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo/s Evaluar el efecto de L. acidophilus (LA) y L rhamnosus (LR) y de sobrenadantes de cultivo (Sob-LA y Sob-LR) sobre la capacidad de formación de biofilm (CFB) de C. albicans (CA). Materiales y Métodos CFB: CA ...