Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco, Cecilia
dc.contributor.authorCarrizo, Pablo Nicolás
dc.date.accessioned2023-08-07T13:42:59Z
dc.date.available2023-08-07T13:42:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCarrizo, Pablo Nicolás. (2022). “Universidad pública= Conocimiento público. Representaciones sociales sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología de agentes de UNCiencia en relación al libro anuario UNCiencia 2014 -2015”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548372
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación gráfica Calificación 10 (Diez)es
dc.description.abstractEste estudio describe y compara las representaciones sociales sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) de agentes de UNCiencia en relación al libro anuario de UNCiencia 2014-2015. Esta investigación se inscribe en el amplio marco de estudios que analizan la relación entre ciencia, tecnología y sociedad, ubicándose en el campo de estudios sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) en Argentina. La perspectiva teórica general adoptada está basada en la “Teoría de los Campos y las Clases Sociales” de Pierre Bourdieu y en la “Teoría de las Representaciones Sociales”, de Serge Moscovici. En lo metodológico, hemos adoptado un enfoque cualitativo, con un diseño que constó de tres etapas: una aproximación exploratoria; un análisis descriptivo del libro anuario de UNCiencia; y un análisis de las representaciones sociales de los agentes de UNCiencia. Incorporamos los aportes de la Grounded Theory como propuesta metodológica para elaboración de categorías. El valor de este trabajo radica en la importancia que tiene la agencia UNCiencia para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) que se desarrolla en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Desde su creación, UNCiencia ha generado más de 600 piezas de CPCT, y su portal web fue visitado por más de 1 millón de personas usuarias. Los contenidos elaborados se proponen dar cuenta de las principales líneas de investigación que se desarrollan en la UNC. Por ello resulta relevante indagar sobre las representaciones de los agentes que integran UNCiencia en relación a los contenidos que producen, para elaborar interrogantes que ayuden a reflexionar sobre las prácticas de CPCT en el ámbito de la UNC.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT)es
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectAgencia UNCienciaes
dc.subjectUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.subjectPeriodismo científicoes
dc.subjectAnuario UNCienciaes
dc.titleUniversidad pública= Conocimiento público. Representaciones sociales sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología de agentes de UNCiencia en relación al libro anuario UNCiencia 2014 -2015es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Carrizo, Pablo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional