Show simple item record

dc.contributor.authorLiandro, María Fernanda
dc.contributor.authorZapata, Marcelo Javier
dc.contributor.authorGrenón, Miriam Silvina
dc.contributor.authorLópez de Blanc, Silvia
dc.date.accessioned2023-07-07T14:20:57Z
dc.date.available2023-07-07T14:20:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-987-46399-0-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548080
dc.description.abstractEl conocimiento de la salud bucal de la población es indispensable desde la perspectiva de la salud pública. Objetivo: Valorar el estado de indicadores de salud bucal en la población adulta de la ciudad de Córdoba.Métodos: se incluyeron 401 voluntarios que participaron en un estudio epidemiológico en la ciudad de Córdoba (CIEIS del Adulto, MSPC acta 145/2013). Metodología presentada en SAIO 2014 y 15. Se estudiaron los siguientes indicadores: cariados (C), perdidos (P) y obturados (O) CPO-D, índice periodontal comunitario (IPC), lesiones estomatológicas y su relación con características socio-demográficas y enfermedades crónicas. Los datos se analizaron mediante la prueba de chi cuadrado y el test de Wilcoxon (p<0,05).Resultados: Se obtuvo una mediana de C=5; P=4; O=5 y del CPO que fue15 (rango: 0-32). La media del CPO fue de 16 (CPO-D). El sexo no se asoció a ningún componente del CPO. Se observaron mayores valores del componente O, que de C y P en ambos sexos (p<0,05) y en todos los grupos etarios (p<0,05). No hubo asociación entre la cobertura social y el índice de caries. Un 67% de los voluntarios presentó algún tipo de lesión estomatológica aunque sólo correspondiendo el 18% a lesiones cancerizables. No se observó asociación entre patologías sistémicas y la presencia de lesión estomatológica.Los porcentajes de IPC fueron: IPC I 12%, II 42%, III 35% y IV un 11%. No se observó asociación entre IPC y sexo, sin embargo las mujeres de mayor edad presentaron mayores valores de IPC (p<0,05). Los valores de hemorragia al sondaje, placa bacteriana e IPC más altos, se asociaron con el nivel más bajo de instrucción. Los voluntarios con cobertura social mostraron menores valores de IPC (p<0,05) pero no se observó asociación con la frecuencia de visitas al odontólogo, ni con la condición de diabetes.Conclusiones: El conocimiento del estado de salud bucal regional así como identificar la población más afectada, es fundamental para dirigir las campañas preventivas. A su vez nos permitirá el desarrollo de políticas públicas para el abordaje de los problemas de la población de Cba.Subsidiado por SPU Res: 192/13 y SeCyT UNC Res: 165/14.es
dc.description.urihttp://www.saio.org.ar/new/libros_resumenes.html
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSalud bucales
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectAdultoes
dc.titleIndicadores de salud bucal en la población adulta de Córdoba Capitales
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Liandro, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.es
dc.description.filFil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.es
dc.description.filFil: Grenón, Miriam Silvina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.es
dc.description.filFil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCaseros. Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialImpresores del Buen Ayre S.R.L.
dc.conference.eventXLIX Reunión Científica Anual. Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.eventcityMar del Plata
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-11
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.journalLibro de Resumenes XLIX Reunión Anual Científica Anual
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International