Show simple item record

dc.contributor.authorLedesma, Cristina Andrea
dc.contributor.authorGilligan, Jorge Marcelo
dc.contributor.authorUlfohn, Adrián Gustavo
dc.contributor.authorBozzatello, Juana Rosa
dc.contributor.authorLehner, Enrique Jorge
dc.contributor.authorGarcía, Fernando Daniel
dc.contributor.authorAlcázar, Viviana
dc.contributor.authorBonini, Lucas Andrés
dc.date.accessioned2023-07-07T13:26:04Z
dc.date.available2023-07-07T13:26:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1301-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548075
dc.description.abstractIntroducción Proyecto destinado a jóvenes alumnos del Instituto La Inmaculada, podrán ofrecer respuestas innovadoras a las demandas comunitarias. : La retención dentaria es un fenómeno frecuente, y su mayor incidencia comprende a la población adolescente y jóvenes. Estadísticamente los terceros molares son los elementos dentarios que con mayor frecuencia sufren el fracaso eruptivo, por causas embriológicas, mecánicas o sistémicas. Es común que los jóvenes no valoren su salud bucodental, y por ende, esta problemática, ya que sus demandas sociales se encaminan hacia otras prioridades. Objetivos: Fomentar la concientización social acerca de la retención de terceros molares y desarrollar programas masivos de prevención, con participación comunitaria integral con fuerte componente preventivo, que garantice impacto en la salud estudiantil, generando espacios integradores entre la Facultad de Odontología y otros niveles educativos. Metodología: La metodología es participativa, con actividades tipo taller y otras modalidades creativas, promoviendo el compromiso de alumnos participantes, estimulados para interactuar entre sus pares y entorno cercano, promoviendo el conocimiento de la retención de los terceros molares y sus connotaciones patológicas. Resultados: Se espera lograr una transformación positiva de conductas frente a la retención de los terceros molares aspirando a lograr una contribución al mejoramiento de su atención Conclusiones Se espera concluir en una motivación y capacitación de los alumnos involucrados suficiente como para actuar como agentes promotores de salud en relación a esta problemática, transmitiendo sus conocimientos a sus pares y a la comunidad misma.es
dc.description.urihttp://www.odo.unc.edu.ar/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologia
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectDientes molareses
dc.subjectTercer molares
dc.titleImportancia de la deteccion precoz de terceros molares retenidos en jovenes y adolescenteses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ledesma, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.es
dc.description.filFil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.es
dc.description.filFil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.es
dc.description.filFil: Bozzatello, Juana Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II A, Argentina.es
dc.description.filFil: Lehner, Enrique Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II A, Argentina.es
dc.description.filFil: García, Fernando Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II A, Argentina.es
dc.description.filFil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.es
dc.description.filFil: Bonini, Lucas Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.es
dc.description.fieldOdontología, Medicina y Cirugía Oral
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Odontología- Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventI Jornadas Nacionales de Extensión en Odontología I Reunión Nacional de Secretarios de Extensión de Facultades de Odontología Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-10
dc.conference.institutionFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalLibro de resúmenes I Jornadas Nacionales de Extensión en Odontología I Reunión Nacional de Secretarios de Extensión de Facultades de Odontología Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International