Show simple item record

dc.contributorPedano, V.
dc.contributorBevan, T.
dc.contributorCabrera, L.
dc.contributor.advisorGili, Mariana
dc.contributor.authorPsenda, Luciano Alberto
dc.date.accessioned2023-07-04T12:14:37Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548014
dc.descriptionTrabajo Integrador Final (Especialista en Parasitología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.es
dc.description.abstractToxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito cosmopolita, capaz de infectar al ser humano. La gravedad se corresponde con el estado inmunitario de la persona. El caso de toxoplasmosis congénita reviste especial importancia. Se dispone de varias pruebas serológicas para el diagnóstico de la toxoplasmosis, pero ninguna, por sí sola, constituye un buen marcador de infección aguda, lo que obliga a la utilización combinada de más de una de ellas y a una adecuada valoración global para asegurar un buen control en la gestante. La presente investigación tiene como finalidad comparar las técnicas de electroquimioluminiscencia y quimioluminiscencia para utilizarlas de manera indistinta en el diagnóstico de la infección por T. gondii. La primera de las técnicas adquirida recientemente por el servicio del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque, y la otra empleada en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba El diseño fue experimental, retrospectivo, analítico y transversal. Se trabajó con cien muestras de suero, cincuenta positivas y cincuenta negativas, almacenadas anónimas no vinculantes de personas gestantes, derivadas del Laboratorio Central de la Provincia y del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque. Para la comparación de técnicas, el análisis de la naturaleza de las variables, estudio de la asociación significativa y validación de nuestra técnica, se realizaron regresiones lineales, pruebas de Shapiro Wilks, correlaciones de Pearson y análisis estadístico de gráficos de Bland-Altman. Entre la comparación de técnicas para IgG e IgM anti-T. gondii mediante Pearson existió buena correlación estadísticamente significativa. La comparación mediante Bland-Altman demostró una correlación positiva moderada. En conclusión, la técnica electroquimioluminiscencia puede reemplazar a la quimioluminiscencia en la determinación de IgG e IgM anti-T. gondii como método diagnostico en la persona gestante de la toxoplasmosis.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectToxoplasmosises
dc.subjectParasitologíaes
dc.subjectToxoplasmaes
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectSerologíaes
dc.subjectTécnicas de Laboratorio Clínicoes
dc.subjectParasitología medicaes
dc.titleAnálisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestanteses
dc.typedoctoralThesises
dc.description.embargo2025-05-31
dc.description.filFil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional