Show simple item record

dc.contributorDrewniak, M. Eugenia
dc.contributor.advisorMoré, Marcela
dc.contributor.authorAguirre, Liliana A.
dc.date.accessioned2023-06-30T11:59:34Z
dc.date.available2023-06-30T11:59:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547965
dc.description.abstractEl sistema reproductivo, los rasgos florales y el ensamble de polinizadores están estrechamente relacionados y son componentes esenciales del nicho de polinización de las angiospermas. En este trabajo, se evaluó si el nicho de polinización realizado de dos especies simpátricas de Glandularia cuyas flores presentan igual arquitectura floral, pero difieren en la coloración de la corola y el largo del tubo corolino, se particiona por el uso diferencial de las especies de polinizadores presentes en la comunidad. El estudio se realizó en una comunidad del Bosque Chaqueño Serrano de las Sierras Chicas en la localidad de La Granja (Córdoba, Argentina), donde G. peruviana y G. venturii crecen en parches mixtos. Se efectuó un ensayo de sistema reproductivo con dos tratamientos, para conocer si ambas especies dependen de la visita de polinizadores en la formación de frutos y semillas. Se caracterizaron los componentes del nicho de polinización (rasgos florales y el ensamble de polinizadores) con el fin de determinar si la divergencia en el fenotipo floral fomenta la especialización en el uso de polinizadores. En particular, se evaluó si el ajuste funcional flor-polinizador actúa como una barrera mecánica que promueve la interacción sólo con aquellos polinizadores con aparatos bucales de un largo tal que le permite acceder al néctar. Los resultados del sistema reproductivo mostraron que ambas especies de Glandularia dependen de la visita de polinizadores para la producción de frutos y semillas. El ensamble de polinizadores se conformó por 15 especies de mariposas pertenecientes a cinco familias: Hesperiidae (4 spp.), Lycaenidae (1 spp.), Nymphalidae (5 spp.), Pieridae (4 spp.) y Riodinidae (1 spp.). De estas especies, nueve visitaron a G. peruviana, doce a G. venturii y seis especies fueron comunes a ambas. Se detectó una superposición parcial del nicho de polinización de ambas especies. Mecanismos de aislamiento mecánico y etológico, reducen parcialmente el flujo de polen interespecífico mediado por las especies de mariposas del ensamble presente en la comunidad. Estos resultados sugieren que el solapamiento parcial del nicho de polinización entre especies simpátricas, podría haber generado el intercambio de polen interespecífico que condujo a la formación de híbridos naturales que esporádicamente se observaron en la comunidad estudiada.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGlandularia peruvianaes
dc.subjectGlandularia venturiies
dc.subjectAislamiento florales
dc.subjectFlor-polinizadores
dc.subjectInteracción-plantapolinizadores
dc.titleSistema reproductivo y nicho de polinización de dos especies simpátricas de Glandularia (Verbenaceae)es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Aguirre, Liliana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional