Show simple item record

dc.contributor.authorKravetz, Silvia
dc.contributor.authorCastro, Alejandra
dc.date.accessioned2023-06-29T14:57:27Z
dc.date.available2023-06-29T14:57:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-950-9379-28-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547947
dc.description.abstractEste trabajo intenta presentar y articular las peguntas que han orientado la labor del equipo de investigación con las perspectivas teórico- metodológicas que han operado como fundamento de estos estudios. Para este cometido, esta presentación recupera algunosinterrogantes que el equipo se ha formulado en sucesivas etapas de trabajo, incluyendo el proyecto en desarrollo, como así también los aportes teóricos y las herramientas que sustentaron la recolección, sistematización y análisis de la información recopilada.Los primeros integrantes del equipo de investigación - cuya indagación actual está centrada en las Políticas de Inclusión Educativa para la Escuela Secundaria, especialmente en Córdoba- comenzaron a debatir y formularse cuestiones acerca del nivel medio en Argentina y en Córdoba, en la segunda mitad de la década de los 90. Estos interrogantese inquietudes derivaron posteriormente en proyectos de investigación colectivos e individuales que se desarrollaron en su mayoría, en el marco de las convocatorias de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Córdoba. El proyecto en desarrollo continúa la línea de indagación que viene sosteniendo este equipo desde fines de los noventa, analizando articuladamente macro y micropolíticas educativas. Se trata de una perspectiva que hemos denominado mesonivel del análisis socio-político y que ha demostrado su fertilidad para estudiar los complejosprocesos de reforma educativa mediante una reconstrucción de la trayectoria de las políticas y de sus articulaciones con las dinámicas institucionales.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPOLÍTICAS EDUCATIVASes
dc.subjectPOLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVAes
dc.subjectESCUELA SECUNDARIAes
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVASes
dc.titleLa inclusión educativa en la escuela secundaria de la provincia de Córdoba. Reflexiones desde la investigaciónes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Castro, Alejanddra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.book.cityBuenos Aires
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFlacso, Argentina
dc.book.firstpage46
dc.book.lastpage60
dc.book.numberI
dc.book.pages180
dc.book.roleAutor
dc.book.tomeI
dc.book.volumeI
dc.book.titleLa investigación sobre educación secundaria en la última década en Argentinaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International