Show simple item record

dc.contributor.advisorConti, Alfredo Luis
dc.contributor.authorVillarrubia Gómez, Álvaro Patricio
dc.date.accessioned2023-06-27T13:53:35Z
dc.date.available2023-06-27T13:53:35Z
dc.date.issued2022-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547919
dc.descriptionTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.es
dc.description.abstractEl presente proyecto propone el diseño y creación de un Centro de Interpretación Artesanal y Cultural que se localice en Uquía, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina, con el fin de dar a conocer, difundir y revalorizar las artesanías de cerámica, pictóricas y textiles de los/as artesanos/as de la región. Para alcanzar este objetivo se propone el diseño de un espacio con una infraestructura adecuada que ayude al visitante a adentrarse en el proceso de creación de los productos artesanales, además de contemplar la explicación detallada de los discursos y narrativas de los creadores y hacedores de las artesanías a través del uso de nuevas tecnologías o TIC. El proyecto se abordará desde un equipo interdisciplinario conformado por artesanos/as de la comunidad de Uquía nucleados en la cooperativa Sasakuy, la Asociación de Turismo de Uquía y un equipo de investigación de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy, Expansión Humahuaca. Debe recordarse que Uquía posee, además de sus atractivos naturales y culturales vinculados a la artesanía, uno de los tesoros patrimoniales más valiosos a nivel religioso y cultural de la región: los cuadros de los Ángeles Arcabuceros. Estas obras pictóricas de ángeles guerreros poseen una importante historia que también debe ser difundida y divulgada, por lo que el Centro de Interpretación se presentará como un espacio donde se hará mención a las mismas así como a su valor histórico, cultural y patrimonial.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspacio culturales
dc.subjectArtesaníaes
dc.subjectValoraciónes
dc.subjectNuevas tecnologíases
dc.subjectJujuy, Argentinaes
dc.titleDiseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentinaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional