Show simple item record

dc.contributor.authorTheiler, Gerardo Raúl
dc.contributor.authorCisternas, Carla Daniela
dc.contributor.authorCismondi, Inés Adriana
dc.contributor.authorFontanetti, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorCadile, María Silvia
dc.date.accessioned2023-06-23T13:27:02Z
dc.date.available2023-06-23T13:27:02Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1301-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547885
dc.description.abstractIntroducción y objetivos: El Proyecto MATICES (Metodología de Apoyo con TIC para la Educación Solidaria) se propone profundizar la función social de la Universidad, para la distribución del conocimiento, apoyando y potenciando el programa Conectar Igualdad.Metodología: El proyecto está destinado a alumnos de tercer y cuarto año de dos escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (IPEM Nº 40 y Nº 38), lo llevan a cabo alumnos universitarios voluntarios y docentes de la Cátedra ?A? de Introducción a la Física y Química Biológicas. Las intervenciones presenciales se realizan con una dinámica general de modalidad taller. En el primer encuentro se presentó el proyecto, con sus antecedentes, objetivos y propuesta de trabajo. Se realizó una exposición dialogada sobre las problemáticas para la salud, derivadas del uso de piercing y tatuajes. Al finalizar el encuentro los alumnos plasmaron en afiches los aspectos más relevantes e impactantes para que sirvieran como factores multiplicadores de los conocimientos adquiridos. En intervenciones subsiguientes los alumnos realizaron búsquedas bibliográficas en Internet, tendientes a identificar los productos químicos presentes en los metales de los piercing y en las tintas de tatuajes, con el fin de articular la relación estructura-propiedades con los efectos tóxicos que producen. Con el proyecto aún en curso se trabajan con actividades interactivas los conceptos de ácido-base, concentración de iones y su influencia en el color y se realiza la medición virtual del pH por el método colorimétrico. La actividad de cierre consiste en la presentación de producciones de los alumnos de la escuela secundaria y entrega de premios. Resultados y Conclusiones: El logro más importante a destacar es la labor preventiva realizada, puesto que muchos estudiantes manifestaron desconocer los riesgos potenciales que acarrean las prácticas de arte corporal. Se profundizaron contenidos curriculares de química empleando los nuevos entornos educativos tecnológicos. Un hecho que dificultó el desarrollo de las actividades fue el bajo porcentaje de alumnos que posee las netbooks en funcionamiento. Sin embargo, su motivación los condujo a emplear herramientas tecnológicas alternativases
dc.description.urihttp://odo.unc.edu.ar/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologia
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectSalud bucales
dc.subjectSalud del estudiantees
dc.titleProyecto de Voluntariado Universitario - MATICES: Los colores de la cienciaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.es
dc.description.filFil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.es
dc.description.filFil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.es
dc.description.filFil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventI Jornadas Nacionales de Extensión en Odontología
dc.conference.eventcityCordoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-10
dc.conference.institutionFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalLIbro de resumenes de las I Jornadas Nacionales de Extension en Odontologia
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International