Show simple item record

dc.contributor.authorGrana, Romina
dc.contributor.authorGonzález Navarro, Constanza
dc.date.accessioned2023-06-07T19:07:18Z
dc.date.available2023-06-07T19:07:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-472-1604-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547694
dc.description.abstractLa justicia colonial fue una esfera que no estuvo monopolizada por las instituciones y los jueces sino que debe ser concebida como un diálogo entre los aparatos judiciales y sus usos sociales. El presente trabajo pretende realizar una aproximación al fenómeno de la infrajusticia en la ciudad de Córdoba, perteneciente al virreinato del Perú, (tanto en la esfera civil como penal) desde su fundación en 1573 hasta fines del siglo XVII, atendiendo tanto a las prácticas impulsadas por la élite encomendera, como también, analizando aquellos usos sociales desarrollados por los segmentos medios en miras a la resolución de los conflictos.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCONFLICTOSes
dc.subjectJUICIOSes
dc.subjectCOLONIALIDADes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.titlePrácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.es
dc.description.fieldHistoria (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
dc.book.citySevilla
dc.book.countryEspaña
dc.book.editorialEditorial de la Universidad de Sevilla
dc.book.firstpage91
dc.book.lastpage98
dc.book.pages833
dc.book.roleAutor
dc.book.volume1
dc.book.titleTemas americanistas: historia y diversidad culturales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International