Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz, E.
dc.contributor.authorRodriguez, A.
dc.contributor.authorDölling, O.
dc.contributor.authorMoya, G.
dc.contributor.authorBertoni, J.C.
dc.contributor.authorHillman, G.
dc.date.accessioned2023-06-06T12:21:51Z
dc.date.available2023-06-06T12:21:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547660
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es identificar y caracterizar temporal y espacialmente sequías hidrológicas con el fin de avanzar en el conocimiento de la variación espacial y temporal de los recursos hídricos para así evaluar la disponibilidad hídrica de las cuencas de Córdoba, que es una componente esencial en la planificación del agua. Las cuencas que se analizan son: la del Río Suquía, Río Xanaes (ambas cuencas abastecen actualmente al GC.), Río Ctalamochita y Río Dulce (analizadas a través de los aportes a los Embalses: San Roque, Los Molinos, Río Tercero y Río Hondo respectivamente). Y la cuenca del Río Anisacate (analizados con caudales medios anuales). La metodología empleada responde a la propuesta planteada por Fernandez Larrañaga (1997), quien recurre a la definición propuesta por Yevjevich (1967), según la cual, dada una serie cronológica que representa la oferta de agua y otra la demanda, una sucesión de períodos en que la oferta no satisface la demanda puede considerarse como una sequía. La oferta se representa con las series de aportes anuales disponibles en las distintas cuencas, mientras que la demanda se define como caudales anuales para diferentes probabilidades de excedencia. Las sequías detectadas en cada zona se caracterizan en cuanto a sus propiedades de duración, magnitud, intensidad media y máxima. El análisis espacial y temporal de las sequias se apoya en un ordenamiento matricial con filas correspondientes a la ubicación geográficas (de norte a sur) de las cuencas, y columnas ordenadas cronológicamente; y se identifica con una escala de colores los distintos umbrales de sequía. Se observó un agrupamiento espacial y temporal de los periodos de excesos y déficit hídricos en la región. Y un alto grado de simultaneidad en los eventos de sequía, para las cuencas que abastecen al Gran Córdoba.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRecursos hídricoses
dc.subjectDisponibilidad hídricaes
dc.subjectPlanificación del aguaes
dc.subjectCaudales anualeses
dc.subjectGran Córdobaes
dc.titleIdentificación y caracterización de sequías hidrológicas en cuencas de Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Díaz, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodriguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Dölling, O. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.es
dc.description.filFil: Moya, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Bertoni, J.C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.filFil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Civil
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCórdoba
dc.conference.eventPRIMER CO GRESO IBEROAMERICA O DE PROTECCIÓ , GESTIÓ , EFICIE CIA, RECICLADO Y REÚSO DEL AGUA
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-10
dc.conference.journalPRIMER CO GRESO IBEROAMERICA O DE PROTECCIÓ , GESTIÓ , EFICIE CIA, RECICLADO Y REÚSO DEL AGUA
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International