Show simple item record

dc.contributorNaretto, Sergio
dc.contributor.advisorPelegrin, Nicolás
dc.contributor.authorHaro, María Candelaria
dc.date.accessioned2023-06-01T14:05:47Z
dc.date.available2023-06-01T14:05:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547624
dc.description.abstractLa ecorregión del Chaco se encuentra en el extremo sur de un corredor denominado “diagonal de formaciones abiertas” de América del Sur y está constituido por un mosaico de ambientes muy diferentes que permite una gran riqueza de especies. Se estima que esta región alberga aproximadamente 120 especies de reptiles. Sin embargo, la última lista formal de lagartos del Chaco fue publicada en 1979 y contaba solo con 20 especies. En este trabajo, nos propusimos conocer la identidad y el número de especies, determinar la diversidad funcional y filogenética, y analizar la estructura filogenética de la comunidad, con el propósito de identificar qué procesos podrían estar influenciando la composición y la distribución de las especies. Para esto realizamos una exhaustiva búsqueda bibliográfica de las especies y su distribución, y calculamos índice de diversidad funcional y filogenética e índices del taxón más cercano y de parentesco neto, y por último analizamos la correlación entre la co-ocurrencia de especies y la distancia filogenética. Obtuvimos 4403 registros de un total de 63 especies de lagartos en la región, siendo el Chaco Semiárido y Húmedo los que presentan los mayores valores de diversidad taxonómica, funcional y filogenética, en donde el azar parece ser el componente más importante en la distribución de las especies. En cuanto a la estructura filogenética de la comunidad chaqueña, hallamos también un patrón aleatorio. Estos resultados son un gran punto de partida a la hora de encarar trabajos de conservación en la región chaqueña que se encuentra asediada por numerosos problemas ambientales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReptileses
dc.subjectBiodiversidades
dc.subjectDiversidad Animales
dc.subjectHerpetofaunaes
dc.subjectProblemas ambientaleses
dc.titleLagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenéticaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional