Show simple item record

dc.contributor.advisorDoyle, Magdalena
dc.contributor.authorFreire, Ruth Guadalupe
dc.date.accessioned2023-05-22T17:34:50Z
dc.date.available2023-05-22T17:34:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationFreire, Ruth Guadalupe. (2022). “Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547508
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Radiofónica Calificación 9 (Nueve)es
dc.description.abstractEn las zonas rurales del Norte Neuquino, mujeres y hombres autodenominados crianceros realizan la trashumancia, un modo de producción y de vida que forma parte de la cultura de la provincia. Se trata de un sistema que sigue los ciclos naturales del clima, en el que las personas se trasladan con rebaños y parte de su familia en busca de los mejores pastos para sus animales. El invierno lo pasan en las tierras bajas del norte de la provincia, y en el verano van hacia la montaña, donde encuentran mejor vegetación a los pies de la Cordillera de los Andes o la Cordillera del Viento En esta región las vías de comunicación, como el internet, la señal telefónica y los caminos son escasos o nulos, es por ello que la radio está presente para acompañar y brindar servicios a las familias que viven en las zonas rurales. En este trabajo se presenta el escenario, la historia y la situación actual de los hombres y mujeres trashumantes. Además, analizamos el rol de la radio en la trashumancia como una relación comunicacional, haciendo hincapié en los modos de uso y consumo de LRA 52 Radio Nacional Chos Malal y su servicio de Mensajes al Poblador Rural entre las personas que realizan esta actividades
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrashumanciaes
dc.subjectNeuquén, Argentinaes
dc.subjectCrianceroses
dc.subjectMedios de comunicación: Radioes
dc.subjectLRA 52 Radio Nacional Chos Malales
dc.titleHuellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquénes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional