Show simple item record

dc.contributor.advisorDutto, Jorge Omar
dc.contributor.advisorRomero, Fátima Anabel
dc.contributor.authorLorenzati, Ignacio Ariel
dc.date.accessioned2023-05-09T13:31:14Z
dc.date.available2023-05-09T13:31:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547365
dc.descriptionTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022es
dc.description.abstractLa implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) es un aspecto clave para garantizar la producción sana, segura y amigable con el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y evaluar la implementación de las BPAs en un establecimiento de producción agrícola extensiva en la localidad de Pampayasta Sud, Córdoba, Argentina. Para realizar el análisis de este caso se planteó una metodología de tipo CheckList, es decir, se formuló una lista de puntos de control agrupados en subgrupos para identificar el cumplimiento e incumplimiento de las BPAs, se determinaron 11 subgrupos que aparte de tener en cuenta la normativa planteada en el programa de BPAs, también se contemplaron otras leyes, tanto nacionales como provinciales. En función de la metodología planteada, se obtuvieron resultados, a partir de los cuales se observó que algunos subgrupos presentan un alto grado de cumplimiento, mientras que otros no. En función de lo detectado se plantearon propuestas de mejora, las cuales abarcaron el diagnóstico de fertilidad de suelo y recomendación de fertilización, implementación de cultivos de servicio, trazabilidad fitosanitaria, gestión de residuos de productos fitosanitarios, higiene y seguridad laboral, verificación del cumplimiento del plan provincial agroforestal y otras propuestas como son la señalización de lotes, implementación registros básicos, mapeo de rendimiento y completar los Indicagro. La implementación de estas propuestas va a contribuir a la obtención de una agricultura sostenible enfocada en el cuidado del ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.es
dc.format.extent77 p. : fotografías, mapas, planos, tablas color
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAgricultura sosteniblees
dc.subjectExplotaciones agrariases
dc.subjectPrácticas agrícolases
dc.subjectLegislaciónes
dc.subjectPampayastaes
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectArgentina
dc.titleImplementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en un establecimiento agrícola situado en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina. Caso: Pampayasta Sud, Córdoba, Argentinaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Lorenzati, Ignacio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área de Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.es
dc.description.filFil: Fátima Anabel Romero. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área de Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional