Show simple item record

dc.contributor.authorGuiñazú, Claudio E.
dc.date.accessioned2023-04-27T14:56:26Z
dc.date.available2023-04-27T14:56:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-551-231-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547222
dc.description.abstractEl capítulo analiza, desde un fallo de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendoza, un amparo sindical que, entre otras cosas, trata sobre las limitaciones al derecho de huelga ante los servicios esenciales; y más específicamente, sobre la determinación de los servicios mínimos. El caso es enmarcado teóricamente estableciendo algunas relaciones entre el referido derecho y la "propiedad social", concepto desarrollado por el sociólogo francés Robert Castel. Además se hace un repaso de las exigencias que los instrumentos internacionales de Derechos Humanos establecen para restringir este derecho, describiendo brevemente el régimen vigente en Argentina.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectProtesta sociales
dc.subjectHuelgaes
dc.titleRestricciones al derecho de huelga en los servicios esenciales: el fallo "A.M.PRO.SS." de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendozaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Guiñazú, Claudio E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialAdvocatus
dc.book.firstpage185
dc.book.lastpage253
dc.book.pages505
dc.book.roleAutor
dc.book.titleDerecho de Huelga y Derecho a la Protesta Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International