Show simple item record

dc.contributor.authorCarletto-Körber, Fabiana
dc.contributor.authorMourelle Martínez, María Rosa
dc.contributor.authorGonzález-Ittig, Raul Enrique
dc.contributor.authorVera, Noelia Soledad
dc.contributor.authorMartínez, Juan
dc.contributor.authorJiménez, María Graciela
dc.contributor.authorCornejo, Lila Susana
dc.date.accessioned2023-04-03T13:29:02Z
dc.date.available2023-04-03T13:29:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546902
dc.description.abstractLos estudios genéticos poblacionales pueden contribuir al conocimiento de la epidemiología de patógenos como Streptococcus mutans, una de las bacterias de mayor distribución mundial asociadas a la caries dental. La importancia de los microorganismos comensales para la salud humana es cada vez más reconocida y los cambios en la dieta de la humanidad se asocian con procesos evolutivos de la microbiota oral. La adquisición de una dieta rica en carbohidratos a partir del establecimiento de la agricultura, habrían favorecido una expansión demográfica de S. mutans. En éste estudio se estimó si la estructura genética poblacional de S. mutans era clonal o recombinante. También se evaluaron los niveles actuales de flujo génico, el tipo de ancestría de las cepas y se infirió el momento en que se produjo la expansión de S. mutans. Se obtuvieron secuencias de los genes aroE, gltA, gyrA y lepC de cepas de S. mutans de Córdoba, Argentina; estas secuencias fueron alineadas con las de cepas de Japón, Tailandia y Finlandia, resultando en una matriz de ADN de 193 cepas. La mayoría de los análisis estadísticos apoyaron la existencia de recombinación a nivel inter-génico, a partir de lo que se infiere una estructura de tipo recombinante. Se detectó la presencia de tres grupos genéticos en los cuatro países, pero con diferentes frecuencias en cada uno de ellos. El número de cepas con ascendencia pura o mixta también fue diferente en cada país; Argentina mostró un 50% de cepas con ancestría mixta mientras que este tipo de cepas estuvieron presentes en sólo el 8-19% de los otros tres países. Este resultado podría estar asociado con las importantes oleadas migratorias humanas que experimentó Argentina, donde se habrían mezclado cepas de S. mutans de diferentes orígenes geográficos. El análisis Extended Bayesian Skyline Plot mostró un importante crecimiento demográfico de la población bacteriana hace unos 5.000 años, compatibles con el momento del cambio a una dieta rica en hidratos de carbono.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectStreptococcus mutanses
dc.subjectRecombinación genéticaes
dc.subjectGeneses
dc.titleVariabilidad genética de Streptococcus mutans: ¿influenciada por la dieta?es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Carletto-Körber, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.es
dc.description.filFil: Mourelle Martínez, María Rosa. Universidad Complutense de Madrid; España.es
dc.description.filFil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: González-Ittig, Raul Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Instituto De Diversidad Y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Vera, Noelia Soledad. Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. Departamento Fisiología; Argentina.es
dc.description.filFil: Vera, Noelia Soledad. Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Martínez, Juan. Universidad Complutense de Madrid; España.es
dc.description.filFil: Jiménez, María Graciela. Hospital Rawson; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityBilbao
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialSEOII
dc.conference.eventX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada
dc.conference.eventcityBilbao
dc.conference.eventcountryEspaña
dc.conference.eventdate2017-3
dc.conference.journalX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workOtro
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International