Show simple item record

dc.contributor.authorBuzelin Haro, Corina Margarita
dc.date.accessioned2023-03-23T12:43:01Z
dc.date.available2023-03-23T12:43:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-3667-20-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546775
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es el de aproximarse, desde una perspectiva intercultural, a las problemáticas en torno a la descripción gramatical de las lenguas; (re)pensar la disciplina desde el análisis el binomio conceptual colonialidad-decononialidad. Para ello, seguiremos a Catherine Walsh en relación al "giro epistemológico" en el convencimiento de que toda práctica intercultural tiene una fuerte raigambre de práctica política e ideológica. Presentaremos el tema en dos apartados. a). En el primero, abordaremos la colonización del lenguaje como primer acercamiento a la problemática en América. Para historizarla, seguimos a Mignolo (1991), quien describe críticamente los inicios de este proceso en los mecanismos de gramatización de las lenguas originarias. Y encontramos acercamientos con Zimmerman (2006) en lo que denomina como la "construcción transcultural de la lengua del otro". b). En un segundo apartado, nos acercaremos a las problemáticas en torno a las necesidades de una "gramática intercultural", no solo circunscripta a las descripciones de lenguas minoritarias sino también vinculada con el trabajo en las aulas interculturales, la enseñanza de lenguas extranjeras y la descripción gramatical de las lenguas en general. En este último caso, seguimos las reflexiones en torno a problemáticas epistemológicas de Dietz (2013) de una "gramática de la diversidad".es
dc.description.urihttp://editorial.unrn.edu.ar/components/com_booklibrary/ebooks/Congresos_Jornadas_Didactica_Lenguas_Literaturas_1.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject(DE)COLONIALIDADes
dc.subjectDIVERSIDADes
dc.subjectGRAMÁTICAes
dc.subjectINTERCULTURALIDADes
dc.title(In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguases
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.journal.referato
dc.description.fieldLingüística
dc.conference.cityBariloche
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEditorial UNRN
dc.conference.eventCuartas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas
dc.conference.eventcityBariloche
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-11
dc.conference.institutionMinisterio de Educación de Río Negro. Universidad Nacional de Río Negro y Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo)
dc.conference.journalCuartas Jornadas Internacionales. Investigación y Prácticas en Didácticas de las lenguas y las literaturas
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International