Show simple item record

dc.contributor.authorGuzmán Alcaraz, Héctor Daniel
dc.contributor.authorBerrotarán, Denise Reyna
dc.date.accessioned2023-03-16T13:12:58Z
dc.date.available2023-03-16T13:12:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-950-3315828
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546633
dc.description.abstract¿Qué encontrará un/a lector/a en estas huellas documentales? ¿Qué preguntas guiaron esta selección de correspondencia? Estos interrogantes nos remiten a momentos claves en la construcción del conocimiento histórico, al punto de partida de toda investigación. Tanto Daniel Guzmán Alcaraz como Denise Reyna Berrotarán formularon interrogantes que intentaban responder a través de estos documentos. Antes de estas selecciones documentales, existieron preguntas planteadas en un contexto particular, signado por el interés en conocer sobre determinados temas. En el caso de Daniel, su focalización en la figura de Andrés Figueroa, se nutre de distintas inquietudes: el estudio de las redes intelectuales y las miradas y representaciones del país desde Santiago del Estero, en un contexto de una centralización creciente que permanece, con distintos matices, hasta el presente. Por su parte, Denise llegó a los documentos a partir de sus indagaciones sobre monseñor Pablo Cabrera y el lugar de la iglesia católica en un orden social en construcción, en un largo siglo, desde finales del XIX hasta mediados del siglo XX. Ambos protagonistas, Figueroa y Cabrera, intervenían sobre su presente desde determinadas lecturas del pasado. Estas intervenciones fueron analizadas en un escenario compartido por los autores de esta selección; dicho escenario está modelado por la pertenencia a un mismo equipo de investigación “Usos del pasado en la Argentina contemporánea: territorios de la historia, la política y la memoria”, radicado en el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichón” de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, donde cada uno/a de los/as integrantes suman otras experiencias de formación, en el caso de Daniel, la integración del proyecto “Historia de las Ideas en el Noroeste Argentino” dirigido por el Dr. Gustavo Carreras, Universidad Nacional de Santiago del Estero.es
dc.description.urihttps://ffyh.unc.edu.ar/editorial/redes-intelectuales-entre-provincias-figueroa-cabrera/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRedes intelectualeses
dc.subjectHistorias provincialeses
dc.subjectCorrespondenciaes
dc.subjectUsos del pasadoes
dc.titleUna invitación a tender puentes entre experiencias locales a partir de la democratización de los documentoses
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Guzmán Alcaraz, Héctor Daniel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.es
dc.description.filFil: Berrotarán, Denise Reyna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldOtras Historia y Arqueología
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
dc.book.firstpage8
dc.book.lastpage13
dc.book.pages98
dc.book.roleAutor
dc.book.volume1
dc.book.titleRedes Intelectuales entre provincias argentinas: Selección de correspondencia de Andrés Figueroa (Santiago del Estero) y Monseñor Pablo Cabrera (Córdoba)es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International