Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez de Blanc, Silvia
dc.contributor.authorCaciva, Ricardo Crhistian
dc.date.accessioned2017-04-26T13:30:16Z
dc.date.available2017-04-26T13:30:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/4673
dc.description.abstractEl cáncer bucal es multifactorial, la mayor parte de los autores coinciden en afirmar que la asociación del consumo de tabaco y alcohol aumenta el riesgo de desarrollo. Sin embargo el aumento del número de casos sin los factores tradicionales ha llevado a considerar otros factores como enfermedades e infecciones bucales, higiene oral deficiente, mal estado bucal, traumatismo crónico, una dieta deficiente, factores de carácter ambiental y otros llamados emergentes como la infección por virus del papiloma humano y el consumo de mate. Objetivo: Analizar la expresión de marcadores de malignidad en células exfoliadas y biopsias de la mucosa bucal, en voluntarios consumidores de tabaco, alcohol y mate. Material y métodos: Se incluyeron 80 individuos voluntarios adultos sanos; que asistieron de forma espontánea a las cátedras de Estomatología A y B de la Facultad de Odontología de la UNC. Se obtuvieron células con citobrush de tres zonas de la mucosa bucal clínicamente sana del lado derecho: A-piso de boca, B- mucosa yugal y C- paladar blando. En pacientes con lesiones estomatológicas que requerían extirpación quirúrgica se separó un sector de mucosa sana de la biopsia (7 pacientes con hábitos y 9 sin hábitos), y se determinó la expresión de NOS2 y CA-IX mediante Inmunohistoquímica Se aplicó el test de Kruskal Wallis. Resultados: En el presente trabajo se observó que las personas que consumían tabaco, alcohol y mate, en forma individual o conjunta, presentaron una reducción en la relación N/C siendo más evidente con la intensidad del hábito. En biopsias de mucosa bucal clínicamente normal de pacientes consumidores de tabaco, alcohol y mate mostraron mayor de positividad de NOS2 y CA IX con diferentes grados de expresión a nivel epitelial. Mientras que las mucosas sin factores de riesgo con ambos marcadores, resultaron débilmente o no reactivas. Conclusión: Los cambios morfológicos observados permiten establecer que el consumo de tabaco, de alcohol y de mate en exceso produce alteraciones celulares que podrían asociarse a cambios tempranos de una cancerización de campo. La presencia de de NOS2 y CA-IX nos confirman el daño celular observado en la citomorfometría, aún cuando todavía no se habían evidenciado cambios clínicos ni histopatológicos en la mucosa bucal. La presente observación puede significar un aporte al conocimiento de la biología de los cambios iniciales de la carcinogénesis.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectPatología bucales
dc.subjectCáncer bucales
dc.subjectLeucoplasia bucales
dc.subjectNeoplasias primarias secundariases
dc.titleMarcadores de malignidad relacionados con el consumo de tabaco, alcohol y mate.es
dc.typedoctoralThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional