Show simple item record

dc.contributor.authorNaishtat, Francisco
dc.date.accessioned2016-11-07T17:32:49Z
dc.date.available2016-11-07T17:32:49Z
dc.date.issued1995-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/4278
dc.description.abstractLa lógica y la ontología de la acción, y en particular de la acción colectiva, pertenecen a este nuevo territorio que se está generando entre la epistemología y la teoría social empírica, y que comienza a indicarse con el nombre de filosofía social. En contradicción con la demarcación analítica estricta entre teoría y metateoría, y entre ciencia empírica y filosofía de la ciencia, consagrada ya por Bolzano en su clásica Wissenschaftslehre, la filosofía social recorta una problemática que es común a la teoría y a la reflexión epistemológica. Cuestiones como la identidad del sujeto, las racionalidades individual y colectiva, la naturaleza del juicio y de la decisión, los valores y su funcionalidad respecto del orden social, y, no menos importante, las cosmovisiones y la retroalimentación teórico-filosófica de las prácticas sociales, interpelan tanto.a las teorías como a la metateoría social.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleLógica y Ontología de la acción colectivaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Naishtat, Francisco. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventcityCórdobaes
dc.conference.eventdate1995


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina