Now showing items 41-52 of 52

    • Antecedentes brunianos del descubrimiento de las manchas solares por Galileo 

      Schettino M., Ernesto (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      Giordano Bruno constituye un antecedente esencial indudable -aunque nunca mencionado, en tanto autor prohibido por el Index- de las tesis sobre las manchas Solares sostenidas por Galileo, así como de su marco cosmológico ...
    • Intenciones naturales y personas no humanas 

      Scotto, Carolina (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En este trabajo me propongo sumar fundamentos a la necesidad de una revisión del concepto de persona, fundamentos que resultan de una caracterización naturalista de la atribución intencional.
    • El concepto de tiempo: algunos hitos históricos hasta Lamarck 

      Sosa, Rosario (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      El presente trabajo consiste en una aproximación al concepto de tiempo en el marco de la historia natural y sus correspondientes repercusiones en los ámbitos religioso, científico y filosófico modernos.
    • La crítica Kitcher-Salmon a las teorías pragmáticas de explicación 

      Sotelo, Julio (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      Según van Fraassen (1996) una explicación es, esencialmente, una respuesta a una pregunta "¿por qué?"; por lo tanto, una teoría de la explicación debe ser una teoría de las preguntas" ¿por qué?". De acuerdo a esta teoría, ...
    • Realismo estructural y progreso 

      Spehrs, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En esta comunicación se propone un criterio de evaluación de teorías, en el marco de una concepción realista estructural. Este criterio procura determinar si una teoría incrementa nuestro conocimiento de la estructura de ...
    • El estructuralismo ante rem en filosofía de las matemáticas: ¿una respuesta? 

      Stisman, Andrés Fernando (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En este trabajo, pretendo mostrar cuáles son las principales tesis de una de las versiones del estructuralismo, la versión ante rem que Stewart Shapiro desarrolla en Fhílosophy ofMathematics; Structureand Gntology, y ...
    • Implicancias del realismo interno para una historia de la psicología 

      Talak, Ana María; Macchioli, Florencia (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico de algunas cuestiones planteadas por el realismo interno de Hilary Putnam, con el fin de contribuir a la elaboración de un marco conceptual para una historia de ...
    • Análisis kunheano del cambio de teoría en salud 

      Torres, Juan Manuel; Hasrun, Hipólito (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      La teoría de la salud (TS) consiste en el esclarecimiento de la significación de ciertos términos, sus relaciones y ordenamiento o taxonomía. Entre los más importantes, se destacan ''salud", “no-salud” (unhealth), ...
    • Las políticas de la historización de acontecimientos recientes 

      Tozzi, Verónica (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En un trabajo anterior, concentrándome en el reciente debate de los historiadores Browning y Goldhagen sobre las motivaciones de los perpetradores de las matanzas durante el Tercer Reich, analicé la manera en que se puede ...
    • Actitudes frente a la contradicción como criterio historiográfico 

      Tula Molina, Fernando (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      La intención de su trabajo será la de individualizar al menos algunas de las transformaciones disciplinarias y lexicales que modificaron la noción de "experiencia" entre 1500 y 1600, como un mapa, aunque incompleto, de los ...
    • Lógica, vaguedad y procesos de información 

      Urtubey, Luis A. (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      Mi propósito en esta contribución es efectuar algunas consideraciones con respecto a la interpretación de la semánticas psicológicas de la vaguedad desde el punto de vista de un análisis basado en la información, que tomará ...
    • Consideraciones popperianas acerca del yo 

      Zenobi Fabi, Esteban (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En la actual presentación consideraremos: 1) Cuál es el ámbito y emplazamiento relativo del 'yo' en este contexto, poniendo especial énfasis en el enlace entre desarrollo de las habilidades lingüísticas y la emergencia ...