Show simple item record

dc.contributor.authorLamberti, Pedro
dc.date.accessioned2016-08-30T18:52:51Z
dc.date.available2016-08-30T18:52:51Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifier.isbnisbn:978-950-33-0816-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3604
dc.description.abstractEn el año 1894 se publica, de manera póstuma, el libro Los Principios de la Mecánica Presentados en una Nueva Forma, de H Hertz. En su prólogo se expresa: "Todos los físicos concuerdan en que el problema de la física consiste en llevar los fenómenos de la naturaleza a simples leyes de la mecánica". Sintetiza así el pensamiento dominante en la física de fines del siglo XIX. Este -reduccionismo mecanicista condujo entre otras cosas a la construcción de modelos mecánicos, tanto formales como funcionales, para representar diversos fenómenos físicos. El libro de Hertz es un claro ejemplo de los primeros. De los segundos, hubo una proliferación notable de aparatos destinados a la Ilustración de diversos fenómenos físicos, principalmente aquellos asociados con el electromagnetismo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleModelos mecánicos del electromagnetismo: el "Bicykel" de L. Boltzmannes
dc.typeconferenceObjecten
dc.description.filFil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina