Show simple item record

dc.contributor.authorFortin, Sebastian
dc.contributor.authorNarvaja, Martín
dc.contributor.authorLastiri, Mariano
dc.date.accessioned2016-08-22T16:04:02Z
dc.date.available2016-08-22T16:04:02Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.isbn978-950-33-0756-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3376
dc.description.abstractÉl objeto del presente ensayo es contribuir a la elucidación del problema de la naturaleza del espacio en el contexto de la mecánica cuántica. Defenderemos la tesis de que resulta heurísticamente ventajoso considerar que el espacio propio de las entidades cuánticas es de carácter discreto. Argumentaremos que la hipótesis del discreto (la llamaremos así por contraposición a la hipótesis del continuo) no implica cambios sustanciales en la mecánica cuántica y ofrece un marco conceptual adecuado para comprender el éxito obteuido con el empleo de ciertas herramientas matemáticas utilizadas de hecho en la aplicación de la teoría. El trabajo se estructura del siguiente modo. En primer lugar, señalaremos algunos de los antecedentes contemporáneos de la hipótesis del discreto, propuesta originalmente en el marco de la teoría cuántica por Heisenberg. En segundo lugar, presentaremos un ejemplo de cómo al al límite d e la teoría con la mecánica clásica, se presentan ciertas dificultades con la función de Wigner cuya solución habitual implica incorporar herramientas matemáticas aparentemente ad hoc. Argumentaremos que la adopción de la hipótesis del discreto puede resultar allí heurísticamente beneficiosa: con ella la utilización de dichas herramientas resulta tanto comprensible como justificada. Finalmente, señalaremos algunas de las consecuencias ulteriores que podrían extraerse de la hipótesis y sus posibles desarrollos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.subjectEpistemologíaes
dc.titleSobre un punto de vista heurístico concerniente a la naturaleza del espacio en mecánica cuánticaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fortin, Sebastian. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Fortin, Sebastian.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Narvaja, Martín. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina.es
dc.description.filFil: Lastiri, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.filFil: Lastiri, Mariano. Universidad Nacional Tres de Febrero; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2009


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina