Show simple item record

dc.contributor.authorMeana Morales, Guillermo Alejandro
dc.date.accessioned2016-08-12T15:29:14Z
dc.date.available2016-08-12T15:29:14Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.isbnisbn:978-950-33-0622-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3072
dc.description.abstractLa mayoría de los autores, ya sean biólogos, filósofos u otros, coinciden en que la selección natural es uno de los componentes fundamentales de la Teoría de la Evolución darwiniana y post-darwiniana. Ahora bien, ha surgido una inquietud filosófica que parece ser bastante sería: ¿está la Teoría de la Evolución basada en una tautología? Esta pregunta nos sitúa en la ya antigua polémica acerca de la tautologicidad o circularidad de la Selección Natural (SN). Al tomar conocimiento de de ella puede surgir la impresión de que se está presenciando un debate estéril. La bibliografía acerca de este tema es inmensa y en la mayoría de los casos confusa: un caldo de cultivo filosófico -en tanto se entienda que la clarificación conceptual es una de las tareas de la filosofía. Por eso me pregunto ¿puede decirnos algo nuevo una vieja polémica? Mi respuesta es que sí, y para este fin introduciré el análisis "estructural" del filósofo y biólogo Robert Brandon. Como haré notar, la discusión se sitúa, en última instancia, en la cuestión metatéorica de cómo se estructuran y funcionan las teorías científicas. En este plano, Brandon introduce un enfoqué que pese a tener antecedentes cercanos, abre una línea de investigación muy fértil. Pero antes que nada es necesario aclarar en qué consiste esta imputación de tautologicidad. Con este primer objetivo y con el segundo objetivo de ver cuál es la primera de las respuestas posibles a esa imputación presentaré lo que llamo "la polémica Gould-Bethell".es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.title¿Puede decimos algo nuevo una vieja polémica?: Nuevas perspectivas frente al problema de la tautologicidad de la selección naturales
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Meana Morales, Guillermo Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Ciencia


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina