Show simple item record

dc.contributor.authorRieznik, Marina
dc.date.accessioned2016-08-11T19:57:05Z
dc.date.available2016-08-11T19:57:05Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.isbnisbn:978-950-33-0622-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3052
dc.description.abstractLa asociación entre desarrollo de la astronomía al servicio de la navegación y de la cartografia y la expansión imperial europea fue señalada reiteradamente por la historiografia. Esta asociación estuvo cada vez más institucionalizada hacia fines del siglo XIX y ello se manifestaba en diversos fondos estatales que financiaban y ponían en acción una parte de los trabajos astronómicos de la Europa de entonces.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleLas transformaciones en los procesos de trabajo astronómico basta 1890. El Observatorio de Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rieznik, Marina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Ciencia


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina