Show simple item record

dc.contributor.advisorRegis, Stella
dc.contributor.authorCoria, Denise Araceli Lizet
dc.contributor.authorMazzucco Escalona, Florencia
dc.date.accessioned2023-02-03T14:37:16Z
dc.date.available2023-02-03T14:37:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCoria, Denise Araceli Lizet; y Mazzucco Escalona, Florencia. (2021). “Diagnóstico y plan de comunicación integral de una empresa IT”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30177
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación mixta (Institucional e Investigación)es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado se centra en la realización de un diagnóstico y un plan integral de comunicación de una reconocida empresa de tecnología a nivel provincial. La entidad en cuestión se mantiene en anonimato, en la medida de lo posible, para respetar los deseos de la misma, por lo que en toda la investigación se utiliza el nombre ficticio Technus. En primer lugar, se desarrolla un análisis diagnóstico de la comunicación institucional que permite conocer a la empresa y posteriormente relevar sus puntos críticos. Este análisis es orientado por las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la identidad asumida por Technus y la transmitida en sus medios digitales? ¿Son congruentes? ¿Ha cambiado a lo largo del tiempo? Para responder a estas interrogantes se realiza un estudio en profundidad acerca de la identidad asumida y la proyectada es sus medios digitales tomando dos periodos de tiempo: septiembre de 2020 y mayo/junio de 2021. En esta etapa se lleva a cabo un estudio descriptivo utilizando una perspectiva combinada entre lo cualitativo y lo cuantitativo. Para ello se utiliza como base el planteamiento de Daniel Scheinsohn en sus obras Comunicación Estratégica y Más allá de la imagen corporativa. A la vez que para el análisis de identidad se retoma el pensamiento de Norberto Chaves. En segundo lugar, se plantea un plan de comunicación integral que implica por un lado la homogeneización y fortalecimiento de la identidad corporativa al interior de la empresa, y por el otro, una gestión de sus apariciones digitales de manera tal que se proyecte la identidad de la empresa adecuadamente. En esta instancia se emplean los planteamientos aportados por Nidia Abatedaga y Verónica González en el capítulo El proceso de planificación en comunicación perteneciente al libro Comunicación. Epistemología y Metodologías para Planificar por Consensos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación institucionales
dc.subjectIdentidad empresariales
dc.subjectMedios digitaleses
dc.subjectComunicación estratégicaes
dc.subjectPlan integral de comunicaciónes
dc.titleDiagnóstico y plan de comunicación integral de una empresa ITes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Coria, Denise Araceli Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Mazzucco Escalona, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional