Show simple item record

dc.contributor.authorCastagno, Fabiana
dc.contributor.authorEmanuelli, Paulina
dc.contributor.authorViada, Mónica
dc.contributor.authorDennler, Mercedes
dc.date.accessioned2023-02-01T15:50:16Z
dc.date.available2023-02-01T15:50:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn978-950-721-457-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30144
dc.description.abstractEn los territorios virtuales se transforman, construyen y propician experiencias inéditas configurando nuevos espacios de interacción, construcción de conocimiento, ciudadanía, en concreto una visión de mundo. Estos profundos cambios en las formas socio culturales -en general- y en las prácticas de formación y profesional de comunicadores sociales -en particular- constituyen un campo problemático ineludible de abordar. En un escenario donde la dinámica e innovación tecnológica y las transformaciones constantes interpelan y tensionan a la academia sobre nuevas y complejas problemáticas. En esa línea, la presente comunicación tiene por finalidad presentar ciertas preocupaciones y ocupaciones del Programa de investigación "Estudios sobre Sociedades y Entornos Virtuales y Digitales" actualmente en ejecución -que se desarrolla en la Escuela de Ciencias de la Información de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho Programa se propone ampliar- profundizar y dar continuidad a la producción de aportes en torno a un corpus de conocimiento sobre los entornos virtuales y digitales y su relación con diferentes prácticas formativas y profesionales de Licenciados en Comunicación Social para transferirlo al grado, postgrado y generar acciones de extensión e intervención en este campo considerado por su dinamismo aún de vacancia en el ámbito académico. En el bienio 2012-13, el Programa estuvo conformado por cuatro proyectos con el objeto de indagar, registrar, analizar y evaluar dispositivos tecnológicos emergentes en comunicación digital y la incidencia de redes sociales -inicialmente con énfasis en Facebook y Twitter en dicho período-. En esta presentación se describen las diferentes líneas de indagación que abordan los proyectos, aspectos teórico-metodológicos y estrategias desarrolladas desde el programa así como instancias de encuentro, reflexión y capacitación para una perspectiva de transversalidad de saberes.es
dc.description.uriwww.eci.unc.edu.ar/archivos/Anuario%202010-2013.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRedes sociales digitaleses
dc.subjectFormación de comunicadores socialeses
dc.subjectPrácticas profesionaleses
dc.titleTerritorios digitales y virtuales. Desafíos y contribuciones a la formación de comunicadoreses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Emanuelli, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil:Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityLa Matanza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de La Matanza
dc.conference.eventXVI Congreso de Redcom Nuevas configuraciones de la cultura en lenguajes, representaciones y relatos
dc.conference.eventcityLa Matanza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-8
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de La Matanza
dc.conference.journalXVI Congreso de Redcom Nuevas configuraciones de la cultura en lenguajes, representaciones y relatos.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International